"Una plena adhesión a la UE es necesaria para los intereses nacionales de Turquía"

El ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal, Ömer Çelik, respondió las preguntas sobre la agenda en la emisión de la cadena 24 TV en Bruselas

773433
"Una plena adhesión a la UE es necesaria para los intereses nacionales de Turquía"

El ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal, Ömer Çelik, dijo que la plena adhesión a la Unión Europea es necesaria para los intereses nacionales de Turquía.

Çelik respondió las preguntas sobre la agenda en la emisión de la cadena 24 TV en Bruselas a que llegó a fin de efectuar diversos contactos.

Çelik, quien evaluó la última situación en las relaciones entre Turquía y la Unión Europea, expresó:

“Como saben, atravesamos una dura crisis en el último año. Esta crisis estalló por diferentes razones antes de la intentona golpista del 15 de julio. Esta crisis se profundizó con diversas disputas después de que no se diera el apoyo esperado por Turquía en la intentona golpista. Y ahora en el punto alcanzado podemos decir que esta crisis está suspendida en un punto determinado”.

El ministro turco destacó que lo que profundizó la crisis en las relaciones es que no se dio el apoyo fuerte esperado por Turquía de la Unión Europea después de la intentona golpista del 15 de julio de 2016.

“Por desgracia se mostró una postura incorrecta. Antes de pasar 24 horas, el comisario europeo de Ampliación twitteó que se preparaban las detenciones orientadas a esa intentona golpista. Esto muestra que los miembros de la Organización Terrorista Fethullahista formularon la ecuación golpista controlada después de la repulsa del golpe y lo propagaron a diversas instituciones”, matizó.

Çelik, al ser preguntado cómo afectará la prórroga del estado de excepción en Turquía a las relaciones con la Unión Europea, dijo que intentan encontrar puntos comunes entre Turquía y las perspectivas de la Unión Europea.

“Lo que me interesa es los intereses nacionales de Turquía. Creo que se debe defenderlo debido a que es necesaria una plena adhesión a la Unión Europea por aspecto de los intereses nacionales de Turquía.

Turquía protege su propia seguridad y sus fronteras como un estado soberano mientas lucha contra el DAESH y el PKK. Al mismo tiempo, Turquía también protege la seguridad y las fronteras de Europa. Si no hubiéramos firmado el tratado del 18 de marzo, si no hubiéramos dirigido la crisis migratoria, si no hubiéramos luchado contra el DAESH y otras organizaciones terroristas, todas las crisis, que ahora nos enfrentamos, habrían recorrido en las calles de Europa. Y esta crisis en las calles de Europa causaría efectos que cambiarán el mapa política de Europa”, explicó el ministro turco.

El interlocutor en relación a la pregunta sobre la “oposición creciente a Erdogan”, indicó que estas partes antisemíticas, que se oponen a Erdogan, al islam, al judaísmo y a los refugiados, de hecho son enemigos de los valores europeos.

El ministro turco sobre la petición de visita de Alemania a los soldados en la base de Konya, dijo: “Esta postura de Alemania a nuestro presidente, al estado de la República de Turquía y las instituciones turcas no coincide con un país y un aliado con que tenemos relaciones muy cercanas.

La normalización está a mano de Alemania. Si Alemania establece relaciones con acercamientos moderados como lo ocurrido en el pasado con Turquía, ya Turquía mostrará la respuesta razonable”.



Noticias relacionadas