“La Nueva Ruta de la Seda es una iniciativa que acabará con el terrorismo”

El presidente Recep Tayyip Erdogan se refirió a la importancia para el mundo de la iniciativa denominada “Nueva Ruta de la Seda” durante su discurso en la ceremonia inaugural del “Foro de la Franja y la Ruta”

731712
“La Nueva Ruta de la Seda es una iniciativa que acabará con el terrorismo”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la Nueva Ruta de la Seda es una iniciativa que acabará con el terrorismo.

El gobernante Erdogan comenzó su discurso en la ceremonia inaugural del “Foro de la Franja y la Ruta”, realizado en el Centro Nacional de Congresos de China en el Parque Olímpico de Beijing, al decir que confía en que esta iniciativa denominada “Nueva Ruta de la Seda” dejará su sello en el futuro con el objetivo de conectar Asia, Europa, África y además Sudamérica.

Precisó que elevar los planes de infraestructura y los estándares técnicos de los países ubicados en el itinerario de la franja y la ruta contribuirá al desarrollo especialmente de los corredores terrestre, marítimo y aéreo a nivel intercontinental.

El éxito del proyecto depende de que los países de la ruta faciliten el comercio, cooperen en el ámbito aduanero, eliminen los obstáculos no arancelarios y estimulen las inversiones, así lo indicó Erdogan. Además, agregó que incluir los fondos nacionales de los países de la ruta, junto con el fondo de la Ruta de la Seda, profundizará la integración financiera del proyecto.

Expresó que fomentar la cooperación intergubernamental ayudará el establecimiento de una fuerte solidaridad política.

Igualmente, hacer una amplia cooperación cultural en las esferas de turismo, ciencia, tecnología y de medios, extender el intercambio de estudiantes y empleados facilitarán alcanzar el objetivo, subrayó el mandatario turco.

“La iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda, que abarca a más de 60 países en general del mundo, es un proyecto muy importante que contiene un área de cerca de 40 millones de kilómetros cuadrados y el 4,5 millones de habitantes de la población mundial. Es crucial actualizar con la estrategia de ganar-ganar esta iniciativa, que se beneficiará de las cooperaciones bilaterales, multilaterales y regionales”, dijo.

Enfatizó que Turquía, uno de los fundadores del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), cuenta con 2,6 mil millones de dólares de contribución al capital y un derecho de voto de 2,48%. “Nuestro propósito es poner en marcha los mecanismos financieros en conjunto a fin de dar los pasos de desarrollo que necesitamos todos nosotros”, pronunció.

Destacó que habrá sido completada una importante parte del Corredor Central después de que el proyecto ferroviario Bakú-Tiflis-Kars entre en función en unos meses.

Expresó que el Proyecto Kervansaray (Caravasar), elaborado para una cooperación entre las aduanas, pretende asegurar que el comercio y los servicios se realicen de manera rápida.

“El Marmaray, que conecta Asia y Europa, el puente Yavuz Sultán Selim, que entró en servicio el 26 de agosto de 2016, el Túnel de Eurasia, inaugurado el 20 de diciembre de 2016, el nuevo aeropuerto de Estambul en construcción, y el puente Çanakkale también en construcción son otros pasos muy importantes por aspecto de la infraestructura de transporte del proyecto”, concluyó.



Noticias relacionadas