“En el nuevo sistema administrativo no habrá crisis sino concordancia”

El primer ministro se ha pronunciado sobre varios temas que destacan en la agenda de Turquía

727921
“En el nuevo sistema administrativo no habrá crisis sino concordancia”

El primer ministro turco, Binali Yıldırım, ha dicho que con el nuevo sistema administrativo la unión y unidad de Turquía será permanente.

Yıldırım, quien dejará el cargo en 2019 cuando se pase al nuevo sistema y quien pasará la historia turca como el último primer ministro, ha comparecido ante los micrófonos de los periodistas en el avión volviendo de Moldavia.

Ha destacado que está tranquilo por dejar el cargo.

“En el nuevo sistema administrativo no habrá crisis sino concordancia”, ha indicado.

Además el primer ministro ha hablado del congreso de las preparaciones para el Partido de Justicia y Desarrollo que se realizará el 21 de mayo.

Una vez más ha subrayado que propondrán al presidente, Recep Tayyip Erdogan, hacerse el secretario general del partido y las reglas del partido se volverán a fijar.

El primer ministro también se ha referido al tema de las zonas desmilitarizadas en Siria que se aceptaron el 3 de mayo en la capital kazaka de Astana. En el caso de que el plan tenga éxito, se podrá extenderlo a otras zonas, desean que las zonas de seguridad tengan éxito y contribuyan a la paz duradera.

No permitirán trabajos que abran camino a cualquier elemento terrorista, principalmente el YPG, la ramificación en Siria de la banda terrorista PKK.

Yıldırım ha continuado mencionando la visita a EEUU del 15 de mayo del presidente Erdogan. Siria será el tema de prioridad en su conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado.

Lo que sugerirán en relación con Siria está claro ya desde el principio:

“Desde el principio nosotros consideramos como terroristas a bandas como PYD y YPG. No consideramos correcto que nuestro aliado EEUU las utilice en la lucha contra el DAESH. Nuestra propuesta es “hacerlo juntos”. Y lo que ellos nos dicen es “todavía no hemos tomado una decisión”. Esperamos que esto no continué en el nuevo mandato de EEUU”.

 



Noticias relacionadas