Turquía da una “lección de democracia” a Europa con el referéndum

El presidente Recep Tayyip Erdogan respondió las preguntas de la cadena de televisión india WIAN antes de su visita a la India

722998
Turquía da una “lección de democracia” a Europa con el referéndum

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que la alta tasa de participación en el referéndum en Turquía no se ha visto en ningún país del mundo.

Erdogan, en su entrevista concedida a la cadena de televisión india WION previa a su visita a la India, hizo valoraciones sobre la agenda.

El mandatario apuntó a la alta tasa de participación en el referéndum del 16 de abril, que prevé un sistema de gobierno presidencialista, y subrayó que Turquía ha dado una lección de democracia al mundo y especialmente a Europa con la tasa de participación de un 85%.

Erdogan, refiriéndose al problema de Jammu y Cachemira en la frontera india con Pakistán, expresó su satisfacción por el mejoramiento cada día más de la relaciones entre Pakistán y la India.

El presidente dijo que si es necesario, como Turquía podrán intervenir en la cuestión de Cachemira, y que resolver este problema por vía de diálogo será para el bien de ambos países.

Erdogan destacó que la India aún no es un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, recalcó:

“El mundo es más grande que los cinco países de la ONU. Cuando mi tesis sobre las Naciones Unidas se reconozca en el mundo, la India se convertirá en uno de los miembros permanentes”.

Erdogan, al ser preguntado la definición de laicismo, indicó que el laicismo se aplica erróneamente en el continente europeo y Anglosajona donde hay algunos que se aíslan por su fe.

“Según nosotros el laicismo es que todos los grupos de creencias se toman bajo la garantía del estado. Todo el mundo puede practicar su fe como cree”, dijo.

El presidente matizó que el velo islámico es un cumplimiento religioso de su creencia de un musulmán, y que en Turquía no se interviene en ningún grupo de creencia mientras que el mundo occidental ha comenzado a aplicar una enemistad musulmana en los últimos tiempos, y además se queman las mezquitas.

Erdogan, sobre la adhesión a la Unión Europea, aseguró que Europa no actúa honestamente a Turquía.

Afirmó que los círculos, que alinean los países según la libertad de prensa y de expresión, actúan completamente política y partidariamente, por eso que no son convincentes.

Erdogan también advirtió al Gobierno de la India de que la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ) tiene una organización muy grave en la India, y señaló que el enemigo número uno de Turquía entre las organizaciones terroristas es la FETÖ.

El presidente concluyó que ningún país lucha como Turquía contra el DAESH, y que continúa la lucha contra el PYD, ramificación de la banda terrorista separatista PKK en Siria.



Noticias relacionadas