Yıldırım dice que Europa debe decidir si quiere caminar con Turquía o no

El primer ministro Binali Yıldırım ofreció declaraciones sobre las relaciones con Europa y EEUU, entre otros temas

719910
Yıldırım dice que Europa debe decidir si quiere caminar con Turquía o no

El primer ministro turco, Binali Yıldırım, afirmó que Europa ha masacrado sus propios valores.

El primer ministro concedió una entrevista a la cadena de televisión Bloomberg, en el palacio de Çankaya, en Ankara.

Convocó a la Unión Europea (UE) a ser sincera sobre la adhesión de Turquía.

“Primero, ellos determinen su visión de futuro. ¿Continuarán caminando con Turquía o no? Tienen que manifestarlo obviamente. Que veamos esa decisión, luego determinamos nuestro camino”, dijo.

Precisó que Europa habla frecuentemente de los valores europeos.

“Una da cada dos palabras suyas son los valores europeos. Lo hemos entendido, pero ustedes (europeos) son quienes han masacrado los valores europeos. En este referéndum, no hemos visto que han protegido los valores europeos”, declaró.

Recalcó que Turquía no está en una posición para ofrecer una opción a Europa.

“En este momento, observamos si la UE está detrás de sus palabras o no”, indicó.

Yıldırım, además, se refirió a las relaciones turco-estadounidenses.

“Esperamos que el nuevo Gobierno de EEUU no cometa los mismos errores del Gobierno anterior, lo opinamos” pronunció.

El primer ministro turco evaluó también el Fondo Soberano. El propósito del Fondo Soberano es respaldar los proyectos a largo plazo sin cargar al presupuesto, especialmente cuando Turquía necesite recursos, además gestionar de una forma mucho mejor los activos que tiene el público.

“El Fondo Soberano es una estructura que prevé que Turquía forme parte de cada tipo de tramitaciones que permiten adquirir el valor agregado al país a fin de reducir la carga de los tipos de interés en los trámites financieros, principalmente en los asuntos de inversión”, explicó.

Destacó que tienen un objetico de crecimiento de 4,4% para 2017, y que se acercaron este objetivo. Además, agregó que más inversionistas extranjeros directos llegarán a Turquía

Yıldırım expresó que disminuirán la carga sobre el empleo y cuentan con pasos que dar para regular la vida laboral. Hizo hincapié en las próximas regulaciones que harán felices tanto a los empleados como a los empleadores.

Precisó que acelerarán las inversiones de infraestructura.

“Turquía ya hará una inversión muy grande en las vías férreas este año y en los próximos años. Es decir, haremos una inversión alrededor de 100.000 millones de liras turcas en la próxima década”, reveló.



Noticias relacionadas