Çavuşoğlu subraya que la misión de la OSCE no es hacer comentarios políticos

El titular de Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu reaccionó a un informe de la OSCE sobre el referéndum del 16 de abril

715927
Çavuşoğlu subraya que la misión de la OSCE no es hacer comentarios políticos

El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, afirmó que la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) no es hacer comentarios políticos.

Çavuşoğlu, en declaraciones a la cadena de televisión TRT Haber, reaccionó a un informe de la misión internacional de vigilancia, un estudio en conjunto del Buró de Institutos Democráticos y Derechos Humanos de la OSCE y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE).

Precisó que algunos miembros de la delegación enviada por el Buró de Institutos Democráticos y Derechos Humanos de la OSCE y la APCE a fin de seguir el referéndum celebrado para la enmienda constitucional ejecutaron una campaña “no” antes del referéndum del 16 de abril.

“Hemos visto que esta vez la delegación no llegó con una buena voluntad, que tenía un prejuicio y se involucró en los asuntos políticos, además de los técnicos. Pero la misión de esta delegación no es ofrecer comentarios políticos” dijo.

El canciller turco indicó que Andrej Hunko, miembro del Partido de la Izquierda Alemana, cuyas fotografías con los partidarios de la banda terrorista separatista PKK se revelaron, también forma parte de esta delegación.

“Además, (esta delegación) se sumó a los que hicieron una campaña ‘no’ en Ankara. Ésta definitivamente está prohibida”, pronunció.

Expresó que la inadmisibilidad de esta situación se le transmitió al presidente de la delegación.

“Es obvio por todos los aspectos que tienen prejuicios cuando observamos el proyecto de reporte preparado que contiene tantos datos técnicos erróneos”, aseguró.

“Es decir, no pueden dar pasos arbitrarios a favor del terrorismo aquí, ni pueden hacer comentarios excediendo sus límites políticos. Solamente pueden mantener vigilancias técnicas sobre el referéndum”, expresó. Además, agregó que el informe de la OSCE no es vinculante de ninguna manera ni que tiene el derecho a sancionar.

Explicó que el hecho de Turquía comience a actuar de forma más independiente y desarrolle sus relaciones con otros países con tal de que se fortalezca económica y políticamente es definido como una “desviación de eje” por Europa. Destacó que Turquía se liberó de sus grilletes, lo cual le molesta mucho a Europa.

Indicó que la Unión Europea (UE) debe revisar sus propias políticas, y subrayó que las políticas económicas, de seguridad e integración no son exitosas.

Enfatizó que Turquía quiere ingresarse de manera igual y honrada en la UE. La UE no puede alcanzar nada chantajeando a Turquía, recalcó.

Mevlüt Çavuşoğlu anunció que Turquía ofrecerá a la UE su última propuesta sobre la liberación de visado.

“Ya decidan (los europeos). Sí o no. Si dicen no, se anularán el acuerdo de readmisión de refugiados y otros acuerdos”, puntualizó.

 

 



Noticias relacionadas