El Consejo de Seguridad Nacional no da una opinión sobre el período del estado de excepción

El período del estado de excepción, decretado tras la intentona golpista de 15 de julio de la FETÖ/PDY, se había prorrogado en los meses de octubre y enero

701960
El Consejo de Seguridad Nacional no da una opinión sobre el período del estado de excepción

El Consejo de Seguridad Nacional (MGK, por sus siglas en turco) no ha dado una opinión sobre el período del estado de excepción.

El MGK, que se  ha reunido bajo la presidencia del mandatario Recep Tayyip Erdogan, no ha dado una opinión sobre el período del estado de excepción que se finalizará el próximo 19 de abril.

El período del estado de excepción, decretado tras la intentona golpista del 15 de julio realizada por la Organización Terrorista Fethullahista/Estructura de Estado Paralelo (FETÖ/PDY), se había prorrogado en los meses de octubre y enero.

En la declaración escrita, ofrecida tras la reunión, se han destacado las relaciones con Europa y la lucha contra el terrorismo.

“Se han evaluado las actitudes y los comportamientos contra las reglas internacionales de derecho y contra las prácticas diplomáticas expuestos en los últimos días por los gobiernos en algunos países europeos contra los políticos y jefes de Estado turcos, así como las actividades racistas e islamófobas en este marco. Se han negociado las medidas que pueden ser tomadas por nuestro Estado a fin de proteger el derecho de nuestros ciudadanos que sufren agresiones físicas”, se ha explicado en el comunicado del MGK.

“Se expresó que concluyó con éxito la operación ejecutada con miras a adquirir la seguridad fronteriza de nuestro país, impedir las amenazas y los ataques de la organización terrorista DAESH contra nuestro país, posibilitar el regreso de nuestros hermanos sirios desplazados a su país y asegurar que ellos vivan en bienestar y confianza en la región de la operación Escudo del Éufrates”, se ha indicado.

Además, se han transmitido las siguientes palabras:

“Se vio otra vez que el uso de los elementos de la organización terrorista PKK/PYD-YPG en la lucha contra la banda terrorista DAESH en Siria e Irak no aportará a la instalación del bienestar y la confianza, al contrario causará nuevos problemas a mediano y largo plazos. Se enfatizó especialmente que el hecho de que nuestros aliados entreguen apoyo de dinero, armas y materiales militares a los grupos proclamados como terroristas por Turquía, que lucha de manera activa contra todas las organizaciones terroristas en la región, perjudicará nuestras relaciones amistosas”.

El MGK debatió también la seguridad electoral y de urnas en el marco del referéndum del 16 de abril.

 



Noticias relacionadas