Turquía crítica la Corte Penal Internacional: ''Vuestra demanda es nula para nosotros''

La Corte Penal Internacional supera los límites de sus misiones e interviene en el poder judicial independiente

695588
Turquía crítica la Corte Penal Internacional: ''Vuestra demanda es nula para nosotros''

Turquía en la carta al Consejo de Seguridad de la ONU ha informado que es ''nula'' la demanda de la Corte Penal Internacional que supera los límites de su cargo e interviene al poder judicial independiente de Turquía, dando el orden para la liberación del juez de la ONU Sefa Akay quien fue detenido en el marco de la interrogación en contra de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ).

El representante permanente de Turquía en la ONU, Feridun Sinirlioğlu ha respondido con una carta enviada al Consejo de Seguridad de la ONU ante la demanda de ICC para que ‘se terminen las operaciones jurídicas en contra de Akay y se libere lo antes posible’.

En la carta es enfatizado que Turquía como un país que da un lugar importante a la supremacía del derecho y sus compromisos internacionales, desea clarificar ‘los datos falsos’ sobre la detención de Akay y es subrayado que esta persona fue arrestado ante las alegaciones de ser un miembro de la FETÖ, detrás de la intentona golpista del 15 de julio.

Sinirlioğlu al atribuirse a las acusaciones en contra de Akay que no tienen relación con su cargo en la ICC, ha señalado que sus actividades fuera de su misión en la ONU no están bajo los límites de inmunidad y podrá castigarse debido a los crímenes cometidos en Turquía según el Código Penal Turco.

Sinirlioğlu ha informado que el Mecanismo de ICC que acusa a Turquía por tardar el pleito de los crímenes de guerra en Ruanda que fue abordado también por Akay, no tiene la autorización de dar directrices como ‘acabar todas las operaciones jurídicas en contra de Akay o liberarle lo antes posible’.

Sinirlioğlu ha llamado la atención a la ICC que supera los límites de su cargo llevando este directriz de liberación al Consejo de Seguridad de la ONU y ha destacado que ‘se interviene al poder judicial independiente de Turquía directa y preocupantemente’. Sinirlioğlu ha destacado que Turquía no cumple el directriz de ‘un mecanismo que abusa sus autoridades’ y ha expresado que dicho orden es ‘nulo’ e ‘inválido’.



Noticias relacionadas