Erdogan: “Por desgracia, el Occidente no dejó una buena imagen”

El presidente Recep Tayyip Erdogan respondió a las preguntas del periódico qatarí Al-Arab sobre el Occidente, Siria, entre otros temas

673310
Erdogan: “Por desgracia, el Occidente no dejó una buena imagen”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha concedido una entrevista al periódico Al-Arab en Qatar, la última parada de su gira por los países del Golfo.

Erdogan ha respondido a la preguntas sobre muchos asuntos como las relaciones turco-qataríes, la actitud de los países occidentales frente a la intentona golpista del 15 de julio realizada por la Organización Terrorista Fethullahista/Estructura de Estado Paralelo (FETÖ/PDY) y la crisis siria.

Erdogan, sobre las relaciones bilaterales, ha subrayado que la cooperación cercana entre Turquía y Qatar es sustancial también para el futuro de la región, y ha convocado a extender esta cooperación en todos los países de región.

Se ha referido a la colaboración militar entre ambos países, y ha indicado que continuarán los pasos en este ámbito en el marco del acuerdo rubricado en 2014.

El presidente Erdogan, al ser preguntado cómo comenta la actitud vacilante de los países accidentales del 15 de julio.

“Durante la intentona golpista del 15 de julio, el Occidente desafortunadamente no dejó una buena imagen. Ellos deben aceptarlo. Después de días, expresaron sus condolencias. Éste demuestra que el Occidente fracasó el 15 de julio en Turquía por aspecto de proteger la democracia y las libertades”, ha aseverado.

En la entrevista, se han abordado también los acontecimientos regionales. Sobre la situación en Siria y el curso de las negociaciones de paz, el presidente turco ha subrayado que trabajan con Qatar y Arabia Saudí desde 2011. “Deseamos que la paz duradera en Siria se establezca lo antes posible”, ha matizado.

“Se ve una luz al final del túnel. Tenemos que salir del túnel, del caos no matando la luz, al contrario extendiéndola más. Las negociaciones de Ginebra son cruciales por este aspecto. Confío en que los países de región como Arabia Saudí y Qatar harán importantes contribuciones a la solución de la cuestión de Siria, además de la actitud que adoptará Estados Unidos durante el período de Señor Trump”, ha destacado.



Noticias relacionadas