“Hay que entender la trauma que vivió Turquía”

El ministro inglés evaluó la intentona golpista del 15 de julio vivido en Turquía

660988
“Hay que entender la trauma que vivió Turquía”

El ministro de gobierno responsable de Europa y EEUU del ministerio de Exteriores del Reino Unido, Alan Duncan señaló que es importante entender qué tipo de trauma vivió el país tras la intentona golpista de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ) del 15 de julio, antes de criticar a Turquía.

Duncan quien discursó en la sesión de la Cámara Baja del parlamento inglés con el tema “sociedad civil” ante una pregunta sobre Turquía, señaló:

“Es muy importante experimentar qué tipo de trauma creó la intentona golpista sobre el total de la población de Turquía”.

Duncan señaló que Turquía durante su historia vivió con el riesgo de intentona golpista e invitando a los diputados considerar que podría ocurrir el equivalente en el Reino Unido para entender lo que se vivió la noche del 15 de julio y añadió:

“Lo equivalente de esto en el Reino Unido es hacer andar los tanques en Whitehall por la tropa del ejército, abrir disparo al pueblo en el puente de Westminister, intentar a asesinar a la reina y al primer ministro, bombardear al parlamento mientras la sesión e incautar a la BBC. Turquía vivió esto. Para poder entender a Turquía y el después de la intentona golpista en Turquía, hay que entender esta trauma y la amenaza existencial”.

En la capital inglesa de Londres, el primer ministerio y los ministerios distintos hallan lugar en la Calle de Whitehall. El Puente Westminister está al lado del parlamento inglés y une dos riberas del Río Támesis que pasa por el centro de la ciudad.



Noticias relacionadas