Turquía reaccionó a la decisión de Grecia de no extraditar a los golpistas

El Ministerio de Exteriores en su declaración escrita que hizo sobre el asunto reaccionó a la decisión tomada por parte del Tribunal Supremo de Grecia

659946
Turquía reaccionó a la decisión de Grecia de no extraditar a los golpistas

Turquía protestó la decisión de la no extradición de los golpistas que se escaparon a este país tras la intentona golpista de la Organización Terrorista Fethullahista, la Estructura del Estado Paralelo (FETÖ/PDY) del 15 de julio.

En la declaración fue señalado: “Protestamos esta decisión que impide a que se comparezcan ante la justicia independiente turca de estas personas que desempañaron papel activo en la intentona golpista que toma como objetivo al orden democrático en Turquía, mató a 248 personas, agentes de seguridad y civiles, hirieron a 2193 ciudadanos nuestros e intentaron asesinar a Señor presidente nuestro. Con esta decisión suya se vio otra vez que Grecia se abstiene de cumplir los requerimientos mínimos en la lucha contra el terrorismo y delitos, siendo un país aliado y vecino, que hasta hoy impidió a que rindieran cuenta los miembros de las organizaciones terroristas sobre todo DHKP/C y PKK. Esta actitud de la justicia griega, inadecuadamente a las normas jurídicas internacionales y los principios originan a que los delincuentes se queden sin castigo y las violaciones de los derechos de los víctimas. Grecia, desafortunadamente con esta decisión suya se convirtió en un país que protege a los golpistas, siendo un país que vivió golpes en su pasado”.

En la declaración del Ministerio de Exteriores fue señalado que contra esta decisión de la justicia de Grecia, utilizando todos los derechos jurídicos, continuarán las iniciativas para la extradición de los delincuentes y su enjuiciamiento.

En la declaración fue precisado que se evaluará detalladamente las influencias de la decisión considerada que se tomó con los motivos políticos, sobre los trabajos comunes, la colaboración en la lucha antiterrorista y las relaciones bilaterales.

Por otra parte, la Fiscalía de la República de Estambul que se movilizó ante esta decisión de escándalo, relacionado con los golpistas sobre quienes antes se había tomado la orden judicial, ahora se decidió la orden de detención en su ausencia y escribir documento formal al puesto relacionado para emitir una notificación roja en el Interpol.



Noticias relacionadas