Mozambique, la segunda parada de Erdogan en África

La visita a Mozambique del presidente de Turquía ha sido recibida con alegría por los musulmanes del país

657665
Mozambique, la segunda parada de Erdogan en África

 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, está en Mozambique como parte de su gira por África del Este.

El presidente inició sus contactos en la capital Maputo.

Después de la ofrenda de corona, el destacamento de ceremonias del Regimiento Presidencial le recibió al presidente Erdogan.

Erdogan y Nyusi se desplazaron al Palacio Presidencial.

Después de una entrevista de solo a solo con su colega mozambiqueño, Filipe Jacinto Nyusi, compareció ante los medios.

Los presidentes Erdogan y Nyusi firmaron seis acuerdos entre Turquía y Mozambique en las áreas de diplomacia, comercio, cultura, economía y turismo.

Durante la rueda de prensa conjunta, Erdogan dijo que Turquía estará al lado de Mozambique que ya ha dejado atrás los días de dificultad.

“He compartido con Nyusi mis reflexiones acerca del FMI. Se han cumplido negociaciones a nivel ministerial. Hemos suscrito seis acuerdos. Se realizarán diálogos en el marco del sector privado. Los hombres de negocios deben tomar muchos pasos en colaboración”, señaló.

La lucha contra la banda terrorista FETÖ formaba una parte importante de la visita. Se exigió a las autoridades mozambiqueñas que tengan sensibilidad en combatir a la estructura fetullahista.

"La FETÖ, que ha podido infiltrarse en la Policía, Fuerzas Armadas y órganos del Estado y que se extendió por muchas partes del mundo, podría hacer lo mismo en Mozambique también”, señaló Erdogan.

Erdogan apuntó que Turquía es amigo de Mozambique en alusión a un dicho de esta nación: “El que tiene amigo, tiene todo”.

La visita a Mozambique del presidente de Turquía ha sido recibida con alegría por los musulmanes del país. Los mozambiqueños creen que la visita desarrollará la solidaridad entre dos pueblos.



Noticias relacionadas