Lavrov: “Ni Rusia ni Siria dispararon a los soldados turcos en Al-Bab”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, organizaron una rueda de prensa en conjunto en Antalya

621624
Lavrov: “Ni Rusia ni Siria dispararon a los soldados turcos en Al-Bab”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, indicando que se sabe muy bien lo que considera Turquía acerca de que el presidente sirio, Bashar Al Asad, es responsable de la matanza de 600 mil personas en Siria, dijo:

“Algunas veces podemos considerar diferentemente con Rusia sobre Asad. Es muy normal. Pero estamos de acuerdo en el alto el fuego, ayuda humanitaria y solución política”.

Çavuşoğlu efectuó una rueda de prensa en Antalya con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien se trasladó a Turquía la noche del miércoles, día 30 del noviembre, para participar en la Quinta Reunión del Grupo de Planificación Estratégica en Conjunto Turquía-Rusia.

El jefe de la diplomacia turca indicó que si no se puede encontrar una solución política en Siria, podrían aparecerse otras organizaciones terroristas en el futuro en caso de que se limpie del DAESH.

“Tenéis que drenar el pantano cuyo mejor método es una solución política”, matizó.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, hizo una declaración importante sobre el ataque que martirizó a tres soldados turcos el 24 de noviembre en Al-Bab, Siria.

“Como Rusia, no tenemos ni una relación con este ataque. Ni Rusia ni Siria dispararon a los soldados turcos”, dijo.

“Creo que la cooperación entre Rusia y Turquía dará ímpetu para que se alcance paz en Siria. De hecho, ahora hay una cesación. Las agencias y los grupos internacionales tienen que acelerar el tema, pero por alguna razón no se movilizan. No podemos esperar más, tanto como Rusia como Turquía continuará nuestra cooperación al respecto con pasos concretos”, matizó Lavrov.

Los dos ministros, además, declararon que realizarán estudios recíprocos a fin de eliminar las interrupciones en el comercio y la economía, y que están dispuestos a hacer ganar velocidad al proceso de normalización de las relaciones bilaterales.

Los líderes también apuntaron que Putin y Erdogan han mostrado su voluntad política al respecto.



Noticias relacionadas