TRT World, la ventana de Turquía que se abre al mundo

La cadena de televisión TRT Wolrd, que realiza emisiones en inglés en Turquía, se presentó en una ceremonia celebrada en el Complejo Presidencial

611659
TRT World, la ventana de Turquía que se abre al mundo

La ceremonia de presentación de la cadena de televisión TRT World, la primera plataforma internacional de noticias que realiza emisiones en inglés en Turquía, se llevó a cabo en el Complejo Presidencial.

Numerosos invitados de la comunidad de arte, negocios, política, deporte y de medios de comunicación participaron en la organización.

Antes de los discursos, se estrenó la película introductoria de la Corporación de la Radio y la Televisión de Turquía (TRT), luego el subdirector general de la TRT, Ibrahim Eren, ofreció una presentación sobre la TRT World.

Luego se transmitió una pequeña película sobre las emisiones de la TRT World durante la intentona golpista realizada por la noche del 15 de julio por la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ).

El presidente Recep Tayyip Erdogan inició su discurso diciendo “Deseo una vida de emisiones exitosa y a largo plazo a la TRT y a la familia de TRT World”.

Expresó que confía en que la TRT World llenará un vacío muy importante en su propia plataforma.

“Confío en que la TRT World, que tiene tan experiencia y potencia, será realmente la ventana de Turquía que se abre al mundo, como se expresa en su lema. Considero muy precioso el hecho de que la TRT Wolrd tenga el objetivo de relatar de nuevo el cuenta en una nueva lengua, ofrecer el microfono a aquellos que no son permitidos a hablar, ofrecer la cámara a aquellos no son vistos. Es estimable aparecer con tal misión en un momento cuando los medios de comunicación internacionales se parecen el uno al otro a gran medida y cuando la edición y lengua de noticias se hicieron rutinarias a pesar de que se cambian los presentadores y las cadenas”, declaró.

Destacó que algunos medios de comunicación internacionales intentarían hacer esfuerzos para legitimar el golpe en caso de que fuera exitosa la intentona golpista de la FETÖ. Además, agregó que Turquía, que da la mayor lucha contra el DAESH y cuyos centenares de ciudadanos perdieron la vida en las acciones sangrientas de la organización terrorista, se convirtió de nuevo en el blanco de la propaganda negra por parte de dichos medios de comunicación.

Indicó que la TRT World cuenta con deberes muy importantes.

“Esperamos que esta distinguida cadena de nosotros transmita al mundo las realidades de nuestro país y nación realizando el mejor periodismo y radiodifusión. Queremos ver a esta cadena nuestra no como el boletín de propaganda de los crueles sino como la voz sonora de los inocentes”, dijo.

A su vez, el viceprimer ministro Numan Kurtulmuş indicó que la TRT continúa siendo la estrella brillante de la radiodifusión pública en Turquía a través de sus 13 cadenas de televisión, 16 cadenas de radio, 5 revistas, emisiones de web y radio en 41 idiomas y dialectos, y sus representaciones en 13 países.

De su lado, el director general de la TRT, Şenol Göka, se refirió a la estrategia de emisiones de la corporación, y afirmó que en los próximos períodos, plantean una estrategia de emisiones extrovertida y enfocada en el extranjero en forma de contenido.

Declaró que quieren presentar a Turquía y a la gente turca a todo el mundo no sólo en inglés sino también en otros idiomas.

El subdirector general de la TRT, Ibrahim Eren, explicó los principios de emisión de la cadena.

Aseveró que sus principios son el punto de vista centrado en el humano, la perspectiva valiente en el periodismo y enfocarse profundamente en las cuestiones.



Noticias relacionadas