Erdogan y Lukashenko hicieron evaluacion sobre asuntos regionales y globales

El presidente Erdogan señaló que tanto la negociación detallada como la interdelegativa pasó muy fructífera con Lukashenko y al final firmaron nueve tratados con comunicado final

609129
Erdogan y Lukashenko hicieron evaluacion sobre asuntos regionales y globales

El presidente Recep Tayyip Erdogan: “Esperamos que la compresión de Lukashenko y su actitud que abraza a distintas identidades sean ejemplos para todo el mundo. Espero además que los que intentan darnos la lección de democracia, comprensión, derechos humanos en cada oportunidad pero con los pasos que dan, limitan los derechos de los musulmanes deben aprender lo necesario de estos”.

Tras la ceremonia de firma de las negociaciones y acuerdos realizados entre los delegados de dos países, el presidente Erdogan y el presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko organizaron una rueda de prensa conjunta.

El presidente dijo que con la permear visita oficial a Bielorusia obtuvieron la oportunidad de evaluar todas las dimensiones de la colaboración bilateral y añadió: “Esto es un inicio distinto. En esta negociación nuestra tuvimos la oportunidad de evaluar los asuntos regionales y globales. Tanto los adelantos sobre los asuntos militares como los en el campo político, el camino de que siguen estos adelantos en la zona, tuvimos la oportunidad de evaluar estos”.

Erdogan subrayó que tuvieron la oportunidad de abordar los problemas económicos y comerciales y subrayando que en 2013, 2014 y 2015 hubo una tardanza y se vivió una disminución hasta 400 millones de dólares de 520 millones de dólares.

El presidente hizo hincapié en que ahora hay una cifra acordada y añadió: “Nuestro objetivo es alcanzar mil millones de dólares. Y Bielorrusia y Turquía, nuestras poblaciones alcanzan casi 90 millones, con esta, está la oportunidad alcanzar un volumen comercial de mil millones de dólares. Podemos obtenerlo”.

Erdogan señaló que el comunicado final firmado dibujó una hoja de rutas muy seria por el aspecto de la relación de dos países y añadió:

“Uno es de carácter de un guía que registra nuestros objetivos comunes orientadas al periodo próximo y nuestra determinación como lideres. Además, nuestros ministros relacionados, hicieron tratados y protocoles con los interlocutores bielorrusos en muchos campos desde la energía hasta la agricultura desde el comercia hasta la educación”.

En realidad, es posible dar pasos muy serios en el sector de finanza. Para esto hay pasos que se pueden dar por parte de nuestro sector bancario. Aún quiero recordar, si sea necesario, nuestros bancos centrales negociando uno al otro, también tenemos la consideración de poder entrar en este volumen comercial con la moneda nacional. Podemos aun dar este paso”.

Erdogan hizo énfasis en que también es importante la dimensión cultural de las relaciones entre Turquía y Bielorrusia.

Erdogan dijo que hoy realizaron la inauguración de la Mezquita Bielorrusia Minsk que es uno de los símbolos de la amistad entre los ciudadanos de dos piases y añadió: “Gracias a su historia, la llegada hasta hoy, el significado de esta mezquita con su pasado de un siglo, es muy muy importante”.

El presidente agradeciendo a Lukashenko por el apoyo dado al proceso de construcción de la mezquita, señaló:

“Es muy grande el significado de la Mezquita Minsk en un periodo donde alzaron los asaltos orientados a los centros de religión, la islamofobia y la discriminación contra religiones y cultura. Esperamos que la compresión de Lukashenko y su actitud que abraza a distintas identidades sean ejemplos para todo el mundo. Espero además que los que intentan darnos la lección de democracia, comprensión, derechos humanos en cada oportunidad pero con los pasos que dan, limitan los derechos de los musulmanes deben aprender lo necesario de estos”.

El presidente llamó la atención a que Turquía la noche del 15 de julio se encaró con una intentona golpista de la FETÖ y añadió: “Aquella noche la nación turca protegió su democracia, país y la administración legítima con una lucha que pasará a la historia”.

Erdogan añadió que uno de los primeros líderes que llamaron tras la intentona golpista fue el presidente de Bielorrusia, Lukashenko y le agradeció diciendo que es muy valioso sentir a Bielorrusia al lado de Turquía no solamente en los días buenos sino en los días malos”.

Erdogan agradeció también por el poder que mostró Alexander Lukasehnko para el desarrollo de las relaciones entre dos países y deseó que los acuerdos firmados traigan bondad.

 

 



Noticias relacionadas