¿Cómo afectará a Turquía el período de Trump?

Repasamos las afirmaciones de Trump sobre Turquía y veremos lo que se augura para el futuro de las relaciones turco-estadounidenses

607130
¿Cómo afectará a Turquía el período de Trump?

Donald Trump se hizo el 45 presidente de EEUU.

¿Cómo afectará a Turquía el mandato de Trump?

La respuesta a esta pregunta se halla en las previas declaraciones adelantadas por Trump.

En el pasado mes de julio Trump dio una entrevista a la revista The New Yorker haciendo también mención a Turquía.

En la entrevista dada después de la intentona golpista en Turquía del 15 de julio de la Organización Terrorista Fetullahista (FETÖ) Trump estaba alabando al presidente Recep Tayyip Erdogan y dijo:

“Lo que ocurrió no fue un golpe, más bien, se quedó solamente como una iniciativa. Confío en él (Erdogan), en que puedo cambiar al revés lo que sucedió. Algunas personas dicen que la intentona golpista fue nada más que una trama teatral pero yo no pienso esto”.

Donald Trump dio señales de que podía extraditar al cabecilla de FETÖ. El asesor del nuevo presidente para el Oriente Medio, quien es una persona de origen turco, Saygın Şişmek, comentó sobre el tema:

“Estamos convencidos de que Fetullah Gülen es un terrorista. Gülen es un cabecilla que vive en Pensilvania y que es el propietario de la red más grande de colegios contratados de EEUU que tiene miembros tanto en Turquía como en todo el mundo. Adicionalmente a esto, desde hace años tiene una relación material y espiritual con la familia de Clinton. Se le abrió un pleito al menos tres veces y el Gobierno turco pidió a EEUU su extradición. Pero, la administración del presidente Obama rechazó todas estas peticiones. El Señor Trump indicó varias veces en sus afirmaciones que luchará contra este tipo de bandas terroristas”.

Ante la pregunta de que si intervendría en las violaciones de derechos humanos que ocurren, según alegado en los países aliados, en el caso de que Donald Trump se elija como presidente, respondió que antes de presionar a otros países EEUU tendría que “corregir sus defectos”.

“Creo que no tenemos el derecho de dar lecciones a otros. ¡Miren lo que está pasando en nuestro país! ¿Cómo podemos dar lecciones a unos mientras otros disparan a sangre fría contra policías?”

Aunque no estén relacionadas con las relaciones turco-estadounidenses, es posible que algunas políticas de Trump se encuentren con reacciones en Turquía y se hagan un tema de la política interna.

Porque en un discurso suyo dado durante su campaña electoral Trump afirmó que prohibirá la entrada de musulmanes en EEUU si se hace presidente.

Además señaló que había que mantener bajo vigilancia las mezquitas en EEUU y que los musulmanes tendrían que ser etiquetados por las fuerzas de seguridad en el marco de la lucha anti terrorista.



Noticias relacionadas