Primer ministro Yıldırım: ‘Turquía no puede quedarse indiferente a los desarrollos en Irak y Siria

Binali Yıldırım ha acudido al programa en directo de las cadenas entre ellas la TRT

595119
Primer ministro Yıldırım: ‘Turquía no puede quedarse indiferente a los desarrollos en Irak y Siria

En Afyonkarahisar donde fue realizada la 25º Reunión de Intercambio de Opiniones y Evaluación del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), el primer ministro Binali Yıldırım ha acudido al programa en directo en común de la TRT y de algunas cadenas y ha declarado sobre la agenda.

Al atribuirse a la última situación en Mosul ha dicho que continúa la operación para neutralizar a los terroristas de DAESH por los militares del gobierno de Bagdad y los milicianos que marchan junto con estos elementos, además Turquía también tomará parte entre los elementos aéreos. Yıldırım ha enfatizado que tienen preocupaciones de que se cambiará la estructura demográfica después de la operación de Mosul y vendrá a Turquía el flujo de un buen número de refugiados, cerca de 2 millones de personas residentes de aquella ciudad. Yıldırım enfatiza que puede aumentar seriamente el riesgo de la guerra sectaria, ha dicho:

‘Nosotros poseemos una frontera de 350 kilómetros con Irak. Por ello Turquía nunca puede quedarse indiferente en contra de una guerra sectaria o las masacres que pueden ocurrir en la zona, o en contra del flujo de los refugiados o cualquier tipo de amenaza terrorista procedente desde Irak. No nos abstendremos de intervenir si es necesario’.

Yıldırım ha señalado que el terrorismo del PKK que duele la cabeza de Turquía se refugia en Irak y ha convocado a la administración de Bagdad que luche en contra de las bandas terroristas en su país en vez de decir algo en contra de la presencia del soldado turco en Irak. 

Yıldırım ha expresado que continúa muy bien la Operación Escudo del Éufrates en Siria y continúa la operación de limpieza hacia Al Bab formando una zona segura y los refugiados en Turquía regresaron a sus vidas normales volviendo a la zona.  

Al llamar la atención a la estabilidad que es necesaria en Siria e Irak, ha dicho: ‘El sentido de la expresión que estaremos en la mesa, es asegurar la paz allí. Turquía en las negociaciones de paz definitivamente está en esta labor y continuará estando. Es algo erróneo hacer planes sin incluir Turquía en esta zona. Porque todos regresarán cuando acaba todo y nosotros viviremos juntos con la gente regional’.

Yıldırım ha reaccionado a la colaboración de los EEUU con otra banda terrorista YPG/PYD para eliminar una banda terrorista DAESH: ‘Es una cosa errónea eliminar una banda terrorista utilizando la otra. ¿En dónde se aplica? ¿Qué harás con esta banda terrorista tras destruir la otra? ¿Producirás una banda nueva para luchar con ésta? No puede ser una política del estado. Es una equivocación’. Las armas otorgadas por los EEUU a YPY/PYD se utilizan por el PKK que mantiene actividades sangrientas en Turquía. Sea lo que sea su nombre hacemos todo lo necesario en contra de cualquier banda terrorista que amenaza la vida y la propiedad de nuestros ciudadanos. No tomamos el permiso de nadie’.

Al atribuirse a las polémicas del sistema presidencial y la nueva constitución, ha dicho que en aquel sistema se fortalece más el parlamento. Se fortalece más la asamblea y en vez del control de los secretarios generales, los diputados allí reflejarán sus propias voluntades libres más que nunca a sus decisiones: ‘Vamos a hacer una enmienda constitucional que abarca a todos’.

Sobre la extradición del cabecilla de FETÖ desde os EEUU ha señalado: ‘Queremos nuestro derecho y no esperamos una gratitud de ellos. Pedimos el cabecilla de una banda terrorista que intenta disolver este país, eliminar su régimen, el deseo nacional. Tenemos una petición legítima y justa. O sea, se juzgue en los EEUU, se arreste temporalmente y después que nos extraditen al final de los procesos jurídicos’.



Noticias relacionadas