“Turquía jamás renunciará a su presencia en Bashiqa”

El vice primer ministro turco se ha pronunciado sobre la operación de Mosul y la del “Escudo del Éufrates”

591237
“Turquía jamás renunciará a su presencia en Bashiqa”

El vice primer ministro y portavoz del Gobierno, Numan Kurtulmuş, ha indicado que la operación de Mosul continúa hasta el momento adecuadamente al marco general de Turquía y que las medidas son ya tomadas ante adelantos no esperados.

Kurtulmuş ha comparecido ante la prensa mientras continuaba el Consejo de Ministros presidido por el primer ministro, Binali Yıldırım, e indicó que la presencia de los soldados turcos en Bashiqa seguirá.

“Cuando ya no haga falta que Turquía da formación allí, que proteja a los ciudadanos allí del DAESH y otras bandas terroristas, cuando se mejore realmente la situación allí, entonces es cuando Turquía a lo mejor revisará la situación pero desde hoy en adelante Turquía jamás renunciará a su presencia en Bashiqa.

Turquía sigue desde cerca el conflicto de Mosul destacó Kurtuşmuş y ha agregado: “Aprovechándose del actual caos, que nadie abogue por una política de étnica y sectaria de ninguna manera. El conflicto de Mosul es un tema que seguimos cuidadosamente y con gran importancia. Turquía tiene planes B y C acerca de Mosul. Los que nos importa es que ya no haya más distinción sectaria y que no dominen en la zona las políticas de étnica”.

El vice primer ministro también ha hecho mención a la Operación “Escudo del Éufrates” arrancada el 24 de agosto por las Fuerzas Armadas Turcas para limpiar los elementos terroristas del norte de Siria. Se avanza hacia el punto pretendido a alcanzar, ha aseverado:

Retomando por último Dabiq se ve que habrá un gran relieve en la zona concerniente a Kilis, en la frontera sureña de Turquía. De momento se aseguró el control de un área de 250 kilómetros por el Ejército Libre de Siria apoyado por Turquía, precisó Kurtulmuş.

¿Crisis migratoria?

Kurtulmuş además se ha referido al problema migratorio, ha dicho que no habrá una ola migratoria si la operación de Mosul se completa con éxito. Si no, se han tomado las medidas necesarias.

“Si la operación de Mosul se ejerce incorrectamente, si se introducen en la ciudad ciertas fuerzas milicianas que no pertenecen allí, entonces pueden suceder cosas muy diferentes. Esto, significa una carga adicional a la paz regional y una ola migratoria adicional para Turquía”.

No se ha tardado una advertencia sobre el tema de la ONU.

La Alta Comisaría para Migrantes de la PNU ha declarado lo siguiente: “La operación de Mosul puede provocar que 100.000 iraquíes fuguen a Turquía y Siria”.

 



Noticias relacionadas