Erdogan: “El Ejército turco nunca recibe instrucción de nadie”

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en su discurso en el Consejo Islámico de Eurasia, reaccionó duramente contra el Gobierno iraquí que ha convertido en una crisis el contingente turco en el Campo de Bashiqa

587392
Erdogan: “El Ejército turco nunca recibe instrucción de nadie”

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reaccionó duramente contra el Gobierno iraquí que ha convertido en una crisis el contingente turco en el Campo de Bashiqa, dijo: “El Ejército turco nunca recibe instrucción de nadie”.

Erdogan, en su discurso ofrecido en la inauguración de la Edición 9 del Consejo Islámico de Eurasia en Estambul, criticando las expresiones del primer ministro iraquí, Haidar Al Abadi, sobre “No queremos contingente turco en el Campo de Bashiqa”, respondió:

“No es importante que tú grites desde aquí. Sepas tu lugar. El Ejército del Estado de República de Turquía no recibe instrucción de nadie. Haremos los que queremos en Bashiqa”.

El presidente matizó que hay grabaciones del discurso del primer ministro iraquí en las que pide la formación del Campo de Bashiqa y que estas se publicarán muy pronto.

Erdogan, refiriéndose a la operación contra la organización terrorista DAESH, indicó que 63 países de cuatro esquinas del mundo intervienen en la coalición creada para la lucha contra la organización.

“No dicen nada a otros países los que no quieren que nosotros no intervengamos en Siria de acuerdo con nuestro derecho de vecindad y fraternidad de mil años y debido a que tiene fuentes de amenaza terroristas contra nuestro país. Pero, si Irak y Siria tienen problemas, mostrar cada tipo de esfuerzos y tomar medidas son la responsabilidad de Turquía más que nadie para la solución del problema. Esto ante todo es la necesidad de la fraternidad y vecindad. Y no necesitamos recibir permiso para esto y no consideramos recibirlo. Expreso especialmente que esto debe saber así”, dijo Erdogan.

El presidente también subrayó que Turquía no aspira a los territorios y la soberanía de nadie.

“Son comunes nuestros futuro y dolor en esta geografía donde vivimos en paz desde hace mil años.  No puede ser que tenemos otro esfuerzo más que asegurar la seguridad de nuestras tierras y pedir la paz de los musulmanes en la región”, apuntó.

Sentenció que Turquía no podrá quedarse lejos de Irak pese a todos los desarrollos en Irak, expresó: “No podemos quedarnos sordos al llamado de nuestros hermanos. Como un país, que ha perdido cada día a sus ciudadanos por el terrorismo del PKK y DAESH, seguimos muy de cerca los desarrollos en Irak”.

El presidente Recep Tayyip Erdogan, en relación con la intentona golpista del 15 de julio de la Organización Terrorista Fethullahista, dijo que esta organización es una amenaza muy importante al igual que el DAESH no sólo para Turquía sino también para el mundo.



Noticias relacionadas