Turquía da positivos pasos sobre la seguridad de energía

El ex subdirector de la CIA, John McLaughlin, indicó que Turquía tanto está cumpliendo con sus responsabilidades con la OTAN como está superando las heridas con Rusia para un sólido futuro de energía

565470
Turquía da positivos pasos sobre la seguridad de energía

El ex subdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, John McLaughlin, afirmó que Turquía dio positivos pasos sobre la seguridad de energía.

McLaughlin evaluó a la agencia turca de noticias Anadolu las labores de seguridad de energía de Turquía en la zona.

“Turquía tanto está cumpliendo con sus responsabilidades con la OTAN como está superando las heridas con Rusia para un sólido futuro de energía”, dijo.

Destacó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, desarrolló las relaciones con Rusia en el período reciente, y que Turquía estableció una relación efectiva también con Irán.

“Este es algo positivo para Turquía. Lo que sé es que Turquía cuenta con profundas relaciones comerciales con Rusia. Y Rusia, como un gran país proveedor de energía, es ya un componente sustancial para Turquía. Por otra parte, Azerbaiyán y Turquía son los dos países que se llevan muy bien. Como se dice, existen dos países y una nación”, dijo.

Precisó que Turquía ejecuta una gran lucha contra la banda terrorista DAESH en Siria.

“Turquía, luchando de manera muy fuerte contra el DAESH, hace lo que tiene que hacer. Trabaja para adquirir la seguridad de sus fronteras y tener una frontera más segura con sus vecinos”, evaluó.

Aseveró que Turquía, al mismo tiempo, es el miembro de la OTAN y por lo tanto, tiene que llevar la carga de ser un miembro en algunos casos.

Indicó que ser un miembro de la OTAN no impide establecer relaciones constructivas con Rusia.

“Por ejemplo, Estados Unidos y Rusia cuentan con políticas muy diferentes sobre Ucrania, pero la solución de los problemas en Siria y encontrarse en un punto común sobre la conciliación es una parte de las relaciones. Además, Rusia ayudó mucho para alcanzar el acuerdo nuclear con Irán. En estos días, las relaciones con los grandes países son bastante complicadas. No hay un camino simple para describirlo”, expresó.

Turquía compone de Rusia, Irán y Azerbaiyán la mayoría de su necesidad de gas natural. En este marco, se abastecieron el año pasado 26,7 mil millones de metros cúbicos de gas natural de Rusia, 7,8 mil millones de Irán  6,1 mil millones de Azerbaiyán.



Noticias relacionadas