"La comunidad turca se ve afectada por las tendencias islamofóbicas en Holanda"

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, reaccionó a la aplicación de doble estándar en los países europeos que tienen población turca

561314
"La comunidad turca se ve afectada por las tendencias islamofóbicas en Holanda"

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, hizo el llamado de diálogo y cooperación reaccionando a la aplicación de doble estándar en los países europeos que tienen población turca.

Çavuşoğlu y su homólogo holandés, Bert Koenders, quien se encuentra en Ankara para una visita oficial, efectuó una rueda de prensa en conjunta tras la reunión privada.

Çavuşoğlu recordó que ocurren algunas tensiones en los últimos tiempos entre los amantes de Turquía y los partidarios de las bandas terroristas PKK y FETÖ de los ciudadanos turcos que viven en Holanda, dijo: “La comunidad turca se ve afectada por los críticos y las tendencias islamofóbicas de un partido político en Holanda”.

El canciller turco respondió duramente la alegación de que Turquía interviene en los asuntos interiores de Holanda.

“No puede ser que nosotros intervengamos en la política holandesa. Además, esto no es correcto. Rechazamos a este tipo de alegaciones injustas. El hecho de que los turcos en Holanda se vean afectados por los incidentes en Turquía y lo reaccionen, no es una intervención. ¿El hecho de que Holanda u otro país intenten dar lección de democracia a Turquía, no es una intervención en la política interior de Turquía? Pero, cuando Turquía comunica su opinión sobre los turcos en Europa, dicen que Turquía interviene en los asuntos interiores. Esto es doble estándar”, expresó.

El ministro huésped, Bert Koenders, a su vez, señaló: “Los turcos, que viven en Holanda, tienen sensibilidad qué ocurre en Turquía. Debo decir que este tipo de sensibilidades no deban llevar completamente a la comunidad holandesa. No hay ni una intervención. Solamente debemos tener en cuenta estas sensibilidades de manera pacífica y debemos aceptarlas”.



Noticias relacionadas