El cabecilla terrorista Gülen revela a sí mismo con sus comentarios

La investigación llevada a cabo por nuestra Dirección General ha puesto de manifiesto las mentiras que Gülen contó en entrevistas hechas con medios de comunicación extranjeros en las secuelas del 15 de julio

558132
El cabecilla terrorista Gülen revela a sí mismo con sus comentarios

La investigación llevada a cabo por nuestra Dirección General ha puesto de manifiesto las mentiras y declaraciones contradictorias que el cabecilla de la Organización Terrorista Fetullahista (FETÖ), Gülen contó en entrevistas con medios de comunicación extranjeros en las secuelas del 15 de julio. Se ha entendido una vez más que FETÖ, que se cobró la vida de cientos de personas e hirió miles de otros, está construido sobre mentiras de su cabecilla Gülen durante años.

Las interminables mentiras del cabecilla de FETÖ, Fetullah Gülen

  • Cabecilla de FETÖ, Gülen afirmó en las entrevistas con los medios líderes como The Guardian, The Wall Street Journal y The New York Times el 16-17 de julio de 2016 que él sufrió de golpes de estado. Es un esfuerzo por encubrir el hecho de que él perpetró el intento de golpe. Sin embargo, Gülen escribió en su artículo titulado "Último Enclave", publicado en la revista de la organización "Sızıntı" que los militares "vino como un regalo del cielo" haciendo referencia al golpe de Estado del 12 de septiembre.

 

  • En una entrevista al diario Milliyet el 31 de enero de 2005, el cabecilla Gülen dijo que el líder del golpe de 1980, Kenan Evren podría ir al cielo. Durante el proceso de golpe postmoderno de 28 de febrero, Gülen asistió a un programa en Kanal D y afirmó que los golpistas eran más demócratas que el gobierno de la época, mostrando de este modo sus sentimientos de ambición de los golpes de Estado. Mientras que se siente en el gobierno elegido, los comentarios como  "ha fallado, ahora bastante" todavía persisten en la mente, cabecilla de FETÖ no escatimó esfuerzos para crear una imagen en los medios internacionales que era inocente.

 

  • Cabecilla de FETÖ alegó en entrevistas a The Guardian, el Financial Times y The New York Times el 16 de julio de 2016 que no tenía nada que ver con el golpe mientras sugerido en entrevistas con el Wall Street Journal y Vesti TV el 17 de julio de 2016 que el gobierno podría haber organizado el intento de golpe. Apareciendo en los órganos internacionales de medios de forma consecutiva durante tres días, Gülen dijo a BBC el 18 de julio de 2016 que los oficiales militares cercanos a los partidos de la oposición podrían haber perpetrado el intento de golpe como si él no fuera lo quien hubiera descrito el intento como escenario el día anterior.

 

  • Entrevistas recientes del cabecilla de FETÖ, Gülen, demuestran claramente que él recurrió las mentiras similares acerca de diciembre 17-25 y sobre el Proceso de Paz. Aunque Gülen previamente negó las acusaciones de escuchas ilegales durante el proceso de diciembre 17-25, confesó haber recibido información de círculo íntimo de Erdoğan y expuso su mentira cuando dijo, "de acuerdo a la información proporcionada por personas cercanas al presidente" en una entrevista al Wall Street Journal el 17 de julio de 2016. En la misma entrevista, cabecilla de FETÖ, Gülen dijo que un esfuerzo para justificarse a sí mismo, los servicios secretos estadounidenses y alemanes podrían haber perpetrado el proceso de diciembre de 17-25.

 

  • Abriendo las puertas de su mansión en Pensilvania a la prensa internacional en cada oportunidad desde el intento de golpe de Estado de 15 de julio, cabecilla de FETÖ, describió el Proceso de Paz como el "proceso de traición" en las entrevistas con CNN y The Wall Street Journal el 17-18 de julio de 2016 a pesar de sus declaraciones previas a BBC el 27 de enero 2014 en que decía que no estaba en contra del Proceso de Paz y apoyó las negociaciones.

 

  • Del mismo modo, en su entrevista del 4 de agosto de 2016 en la cadena NRT en Irak, el cabecilla FETÖ no se contuvo de sus provocaciones hacia los kurdos que conforman la mayor cantidad de los espectadores del canal y afirmó que previamente había enviado una propuesta de diez puntos similar al Proceso de Paz pero el gobierno lo había rechazado.

 

  • Cabecilla de FETÖ, Gülen parecía notablemente que quitó de la imagen del clérigo de sus sermones anteriores. Gülen, que lleva un vestido y gorra casi en todos sus sermones, se ha optado por llevar una chaqueta durante sus entrevistas a las corporaciones internacionales. También se entrevistó en las más modestas (!) habitaciones de la mansión en que vive, dando la imagen de que vive una vida sencilla y humilde que no tienen nada que ver con el intento de golpe de FETÖ. 

 

 ​​​​​​Una vida construida sobre mentiras

Aunque el cabecilla de FETÖ, Gülen ha tratado de construir una imagen como víctima del golpe y  ha tratado mostrar a sí mismo como una persona pacífica, a favor de un diálogo y humilde clérigo, no ha sido capaz de ocultar todas las mentiras que ha dicho.

FETÖ no se ha abstenido de participar en los períodos críticos que Turquía ha experimentado en los últimos años y ha causado miles de personas para ser condenado a prisión por las manos de los que se infiltraron en las instituciones del estado hasta ahora en los procesos políticos y judiciales, tales como posmoderno golpe del 28 de febrero y los casos de Ergenekon, Almádena y Tahşiye. El intento de golpe del 15 de julio es el proceso más significativo que ha demostrado la sucia y sangrienta cara de la organización a todo el mundo.

Declaraciones inconsistentes de Gülen

- 16 de julio de 2016 “El intento de golpe no tiene nada que ver conmigo. Estoy contra de los golpes.” Guardian, Financial Times, New York Times

  1. de julio de 2016 “Alegación del golpe es un escenario. Es posible que movieran los militares para purgarlos”. Wall Street Journal, Vesti TV
  2. de julio de 2016 “Pueden ser los simpatizantes de los partidos opositores. Pueden ser nacionalistas.” BBC World, Spiegel Online   

      18 de julio de 2016 “Es posible que las personas, cerca de nosotros, con puros sentimientos han sido engañados.” BBC World, Spiegel Online

- 16 de julio de 2016 “Estoy en contra de los golpes. Creo en la democracia y elecciones.” Guardian, Financial Times, New York Times

  1. de septiembre de 1980 “Saludamos a los soldados turcos, que nos ayudaron cuando nuestras esperanzas estaban agotadas.” Revista de Sızıntı
  2. de enero de 2005 “Kenan Evren, perpetrador del golpe de 12 de septiembre, puede ir al cielo” Milliyet

      16 de abril de 1997 “Los militares que realizaron el golpe del 28 de febrero son más demócratas. El gobierno de Refah-Yol, no pudo lograr, dejad los cargos.” Kanal D  

3 - 16 de julio de 2016 “EE.UU no será engañado. Estoy seguro de que cumplirá con los requisitos de la legislación moderna.” 

     18 de julio de 2016 “No tengo miedo de ser extraído. Si EE.UU. decidirá así, lo aceptará. Que establezcan un comité e investiguen.” Spiegel Online

4 - 27 de enero de 2014 “No estoy en contra de las negociaciones del proceso de paz.” BBC

     17-18 de julio de 2016 “El Proceso de paz es una traición. La organización terrorista acumuló armas durante 2-3 años. Estos hicieron la vista gorda. Ahora convierten el este de Turquía en ruina. Planearon dividir Turquía.” The Wall Street Journal, CNN

      4 de agosto de 2016 “Hemos presentado una receta de 10 pasos sobre la cuestión kurda al presidente pero fue rechazada. El este de Turquía se volvió en baño de sangre.” NRT  

5 - 17-25 de diciembre de 2013 “No tenemos ningún interés con escuchas ilegales.”    

     17 de julio de 2016 “Los servicios secretos alemanes y estadounidenses pueden ser responsables del proceso de 17-25 de diciembre.” Wall Street Journal.

 



Noticias relacionadas