“La UE creó desilusión con su actitud ante la intentona golpista”

Ibrahim Kalın evaluó la actitud mostrada por la UE tras la intentona golpista sangrienta y contra la democracia en Turquía

554980
“La UE creó desilusión con su actitud ante la intentona golpista”

El portavoz de la Presidencia, Ibrahim Kalın señaló que la actitud mostrada por la UE contra Turquía tras la intentona golpista de la Organización Terrorista Fethullahista, la Estructura de Estado Paralelo (FETÖ/PDY) del 15 de julio causó gran desilusión aún entre los ciudadanos turcos que apoyan la adhesión a la UE.

El portavoz de la Presidencia Kalın en su artículo titulado “Bruselas tiene un problema” escrito por una institución de prensa  Politico con el centro de Brusela, crítico rotundamente la actitud mostrada por la UE tras la intentona golpista del 15 de julio.

Kalın subrayó que la intentona golpista fracasad vivida en Turquía no es solamente un cruce para el pueblo turco sino también por el aspecto de las relaciones entre Turquía-la UE y añadió: “La UE muestra a si misma como el mentor de la democracia, los derechos humanos y la supremacía de derecho pero creó una desilusión mostrando una actitud débil al atentado más grande vivido contra la democracia en un país candidato”.

Ibrahim Kalın subrayó que se consiguieron pruebas fuertes de que la intentona golpista se planeó y realizó  por los seguidores de Fethullah Gülen que se infiltró sistemáticamente a las instituciones estatales a partir de los años 1980.

Kalın hizo hincapié en que la mayoría del pueblo turco, que sea secular, conservativo y liberal considera que los miembros de la FETÖ/PDY están detrás de la intentona golpista y que el cabecilla de la FETÖ/PDY que vive en Pensilvania se tiene que extraditar a Turquía y rendir cuentas a la justicia.

Ibrahim Kalın subrayó que Turquía está en unión y unidad más que siempre y añadió:

“Desafortunadamente parece que Bruselas erró el espíritu de unión-unidad”.

Kalın en su artículo subrayó:

“Turquía hasta ahora luchaba contra dos organizaciones terroristas sobre todo el PKK y el DAESH. Tras la intentona golpista surgió muy abiertamente de que nos encaramos con la tercera organización terrorista. No sería realista esperar a Turquía mantener esta lucha a solas, ni sería correcto por el aspecto ético. Nuestros aliados europeos y norteamericanos tienen que darnos el apoyo suficiente”.



Noticias relacionadas