“Alemania debe expulsar a los imanes de la FETÖ/PDY”

El ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal, Ömer Çelik, en su entrevista en el portal de noticias alemán WirtschaftsWoche, narró los pasos que espera Turquía al Gobierno alemán contra las actividades de la FETÖ/PDY

554781
“Alemania debe expulsar a los imanes de la FETÖ/PDY”

El ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal, Ömer Çelik, señaló que esperan que Alemania expulse a los imanes de la Organización Terrorista Fethullahista/Estructura de Estado Paralelo (FETÖ/PDY) y que se prohíban los establecimientos y las empresas cercanos a este movimiento.

Çelik, en su entrevista en el portal de noticias alemán WirtschaftsWoche, narró los pasos que espera Turquía al Gobierno alemán contra las actividades de la FETÖ/PDY.

Apuntó que Alemania debe expulsar lo antes posible a los imanes miembros de esta organización.

“Esperamos que sean prohibidos los establecimientos y las empresas cercanos a este movimiento”, dijo.

Çelik rechazó las acusaciones en las noticias de difamación en la prensa alemana acerca de que Turquía da apoyo a los grupos terroristas en el Oriente Medio.

“Nosotros luchamos contra el PKK, el DAESH y otros grupos terroristas. Damos esta lucha por necesario de nuestros interés y al mismo tiempo damos para nuestros aliados”, sentenció.

Çelik también hizo hincapié en la determinación de Turquía en la adhesión a la Unión Europea y subrayó que la adhesión a la Unión Europea llevará consigo desarrollos positivos no sólo para Turquía sino también para la Unión Europea.

Çelik puntualizó la importancia del acuerdo entre Unión Europea y Turquía para la solución de la crisis migratoria, y destacó que el éxito de esta cooperación en detener el flujo migratorio sin control depende de los desarrollos en Siria.

El ministro para Asuntos Europeos, Ömer Çelik, advirtió de que si cae Alepo, esto causaría un nuevo flujo migratorio, y afirmó que se deben abordar nuevos mecanismos en caso de que se enfrente a este tipo de situación.

Çelik por último apuntó que si la Unión Europea no cumple con sus promesas en el marco del acuerdo con Turquía y si no aplica la exención de visado a los ciudadanos turcos, este acuerdo no significará nada para Turquía.

 



Noticias relacionadas