Kalın: “Los países occidentales se abstuvieron de decir algo sobre los golpistas”

La mayoría del pueblo turco ha tenido la impresión de que EEUU alberga a Gülen permitiendo que éste aprovechara por su propio interés el sistema legal norteamericano

544241
Kalın: “Los países occidentales se abstuvieron de decir algo sobre los golpistas”

 

El portavoz de la Presidencia de Turquía, Ibrahim Kalın, señaló que la intentona golpista de la FETÖ/PDY pasó a la historia de Turquía como una noche oscura.

“Gracias a la resistencia valiente y la consagración de la nación turca, la noche oscura quedó alternada por una nueva fuerza brillante. Después del fallido golpe, surgió el consenso social contra la intentona golpista del 15J perpetrada por la FETÖ/PDY, que “es una fuente de fuerza para la democracia turca”.

“Este consenso tiene que ver con la defensa de la democracia, libertad y el imperio de la ley frente a todas las amenazas interiores y exteriores. Millones de personas de diversas masas sociales y de diferentes ideas políticas salieron a las calles en la noche del 15 de julio para poner fin al intento de golpe de estado. Todos los partidos políticos manifestaron una postura de principio. El pasado 25 de julio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se entrevistó con el líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Kemal Kılıçdaroglu, y el líder del Partido de Acción Nacionalista, (MHP) Devlet Bahçeli. Kılıçdaroğlu anunció que Fethullah Gülen, que está detrás del golpe, tenía que ser extraditado a Turquía. Bahçeli y otros reiteraron el llamamiento de Kılıçdaroglu. La gran parte de nuestra sociedad, partidos políticos y ONGs de diversas ideas políticas apoyaron la petición de extraditar a Gülen”.

“Estamos seguros que EEUU colaborará con Ankara para la extradición de Gülen”

Descartar este consenso será un gran error para EEUU y Europa. La mayoría del pueblo turco ha tenido la impresión de que EEUU alberga a Gülen permitiendo que éste aprovechara por su propio interés el sistema legal norteamericano. Gülen es una amenaza contra la seguridad de Turquía como es un delincuente peligroso para EEUU. Se iniciaron investigaciones numerosas sobre los colegios de Gülen, estafa de visados y blanqueo de dinero. Si se permite que Gülen usa de una manera u otra el sistema americano, muchos pensarán que eso será un apoyo para Gülen. Eso sólo incrementará el sentimiento antiamericano en EEUU.

“Hasta nos acusan de haber orquestado este golpe de estado”

Kalın enlista de esta forma los testimonios de los miembros de la FETÖ/PDY capturados después del 15 de julio para quienes piden pruebas: “El jefe de Estado Mayor, Hulusi Akar, les dijo a los fiscales que el capitán general Hakan Evrim – uno de los que le retuvo – le propuso entrevistar con Gülen para cambiar de su idea acerca del golpe.

El asistente de Akar, el teniente coronel Levent Türkkan, dijo que es miembro de la FETÖ. Türkkan confesó haber recibido la orden de su “hermano mayor”, su base dentro de la organización. Türkkan anunció que tuvo conocimiento del golpe un día antes de la asonada, el 14 de julio y que había confidencialidad y cautela dentro de la banda.

El comandante del 2º Cuerpo del Ejército, el capitán general, Özkan Aydoğdu, dijo que él mismo desplegó los tanques y las tropas hacia los puentes: “Me educaron para obedecer a las órdenes e intenté cumplir con ellas. He cumplido una orden que pensaba que era legítima”.

El exespecialista de la Agencia de Regulación y Supervisión Bancarias (BBDK), Kemal Işıklı, dijo que sirvió como “hermano mayor” dentro de la jerarquía de la FETÖ y que dirigió las tropas especiales que irrumpieron en el hotel donde se alojaba en el presidente durante la intentona golpista. El director de la Inteligencia de la Jefatura de Gendarmería Provincial de Ankara, el mayor Erhan Karlıdağ, confesó que “la FETÖ perpetró la intentona. Se preparó una lista de 3.000 personas y habíamos tenido la noticia de que nos iban a expulsar en el Consejo Supremo Militar de agosto de 2016”.

El suboficial Oğuz Haksal irrumpió en un club para retener al comandante de la Fuerza Aérea, Abidin Ünal, y otros 8 generales. Haksal confesó que la allanada fue llevada a cabo por la orden del espía de la FETÖ, Yılmaz Bahar.

El exvicepresidente de la Inteligencia, Gürsel Aktepe, señaló que “es imposible que ocurra un golpe de estado sin conocimiento y órdenes de Gülen. Recibimos mensajes a través de una app llamada Tango. El mensaje era: “Se está haciendo un golpe. Todos deberán apoyarlo. Estar cerca de sus antiguos lugares de trabajo. Comunicar con el general Mehmet”.

Algunas esferas occidentales no han podido entender lo grave que eran los hechos del 15 de julio. Algunas, en vez de apoyar a Turquía siguen ocupándose de dar lecciones de democracia y derecho. Hasta nos acusan de “haber orquestado un golpe de estado”.

“Los países occidentales se abstuvieron de decir algo sobre los golpistas”

“Los aliados occidentales de Turquía sufren una desilusión y sorpresa en desestimar cómo fue repelida una gran amenaza contra nuestra democracia y entender la seriedad del golpe que causó la muerte de tantos civiles inocentes. Los países occidentales condenaron el golpe, pero no dijeron nada de los golpistas. Es una gran vergüenza que ninguno de los líderes europeos o autorizados máximos de la UE hayan visitado Turquía después del 15 de julio”.

“La filtración de la FETÖ en el aparato del estado causó grandes daños e inestabilidad resultando en la intentona golpista del 15 de julio. Como el PKK, la FETÖ se abusa del sistema jurídico en Europa y EEUU para tener autoprotección. Eso debe tener un fin. La gente pide que eso tenga un fin. Quiere justicia”.

En alusión a las detenciones y los despidos como parte del estado de excepción, el portavoz declara: “La purga de los gülenistas del aparato estatal no es nada distinto al proceso del Acuerdo de Unificación de las dos Alemanias en 1990. Cerca de 500.000 funcionarios de Alemania del Este fueron apartados o despedidos. La mayoría de ellos fueron expulsados del trabajo unos seis meses después. Poco después de la unificación, fueron despedidos todos los generales y almirantes del Ejército de Alemania del Este. Sólo se permitió el acceso de poco número de soldados de rango menor al nuevo ejército alemán. En adición a los servidores públicos y militares, fueron despedidos académicos, maestros, diplomáticos y periodistas por su ligazón con el antiguo régimen. Las autoridades alemanas tomaron estas medidas para garantizar una transición suave hacia Alemania Unida. Turquía ha superado un golpe de estado sangriento y en el momento intenta salvarse de los resultados letales de ello”.

Los que realmente dan importancia a la democracia en Turquía deberán apoyar la lucha del país contra los miembros golpistas de la comunidad Gülen. El consenso general surgido tras la intentona del 15J y sobre el papel de la FETÖ en ella es una fuente de potencia y resistencia para la democracia turca.

El gobierno realizará nuevas reformas estructurales para impedir los intentos golpistas futuros consultando con partidos de la oposición. Estas medidas asegurarán que los principios de transparencia y responsabilidad sean los valores básicos de la democracia y administración. Eso es el método para inculcar la confianza en el estado y el ejército para que no vuelvan a ser cometidos estos crímenes de golpe como el 15J.



Noticias relacionadas