Kalın y Çelik reaccionaron a la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania

Los turcos que viven en distintos países de Europa se reunieron en la ciudad Colonia de Alemania para “Mitin de Democracia contra el Golpe”

541912
Kalın y Çelik reaccionaron a la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania

El mitin organizado en la plaza Deutzer Werft en Colonia por la Plataforma de Democracia contra el Golpe comenzó con el himno nacional turco y el himno nacional de Alemania.

En la actividad se rindió minuto de silencio para los mártires en la intentona golpista del 15 de julio de la Organización Terrorista Fethullahista, la Estructura del Estado Paralelo (FETÖ/PDY) y los que perdieron la vida en los atentados en Paris y Múnich.

Se leyeron declaraciones conjuntas en alemán y turco en el Mitin de Democracia Contra el Golpe al que dan apoyo casi 100 asociaciones.

En el mitin donde se tomaron intensas medidas de seguridad cumplieron cargo 2700 policías.

En el mitin participaron desde Turquía el ministro de Juventud y Deporte, Akif Çağatay Kılıç, el ministro de la Agricultura y Ganadería, Mehdi Eker, el diputado por el Partido de la Justicia y el Desarrollo, Mustafa Yeneroğlu.

Por otra parte, el “Tribunal Constitucional de Alemania” impidió que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se dirija al pueblo a través de la videoconferencia por pantallas gigantes que se establecerán.

Después de que la policía de Colonia no permitiera la videoconferencia por la excusa de seguridad, la plataforma primero recurrió al tribunal regional y luego recurrió al tribunal supremo cuando recibiera denegación

El tribunal supremo dictaminó a favor de la policía y el dictamen se llevó al Tribunal Constitucional

Y el Tribunal Constitucional de Alemania reconoció a la policía de Colonia y aprobó los dictámenes de los tribunales.

El secretario general de la Unión de los Demócratas Europeos Turcos, (UETD), Zafer Sırakaya, dijo: “Este dictamen no es aceptable por aspecto jurídico. Es muy obvio que es una decisión política. Es una postura significativa el hecho que las personas no progresen sus ideas y opiniones y no den oportunidad a ellos en las democracias. Aunque nosotros no aprobamos este dictamen, actuaremos como la decisión del tribunal. Queremos expresar que la plataforma no debe actuar ciertamente fuera del marco jurídico.

Ibrahim Kalın subrayó que es inaceptable el hecho de que se impida por las autoridades alemanes la participación del presidente Recep Tayyip Erdogan a través de la videoconferencia en el “Mitin de Democracia contra el Golpe” al que acudirán también los representantes de partidos políticos, decenas de organizaciones no gubernamentales y miles de ciudadanos turcos y alemanes.

“Nos preguntamos la razón real del impedimento por las autoridades locales alemanas y el Tribunal Constitucional de Alemania del mensaje del Estimado presidente de la nación, Recep Tayyip Erdogan, que repulsó con una historia de héroe la intentona golpista de la Organización Terrorista Fethullahista/Estructura de Estado Paralelo (FETÖ/PDY) del 15 de julio. Y esperamos que las autoridades alemanas hagan una declaración satisfactoria”.

Kalın indicó que es también inaceptable el hecho de que las autoridades, que se quedaron calladas ante las manifestaciones de la organización terrorista separatista en el pasado, causen sospecha e intenten impedir un mitin de democracia contra el golpe con la excusa de que “podría estallar actos de violencia”.

“Las medidas de seguridad no se deben tomar contra los que organizan un mitin de democracia, sino contra los provocadores antidemocráticas y los partidarios de la organización terrorista”, apuntó el portavoz de la Presidencia, Ibrahim Kalın.

El ministro para Asuntos Europeos y el principal interlocutor, Ömer Çelik reaccionó en su cuenta de la red social al impedimento por las autoridades alemanes la participación del presidente Recep Tayyip Erdogan a través de la videoconferencia en el “Mitin de Democracia contra el Golpe” en la ciudad Colonia de Alemania y calificó la decisión “la desviación de la libertad de la expresión de pensamiento y la democracia”.

Se compartió en el mitin el mensaje del presidente Recep Tayyip Erdogan cuya participación a través de la videoconferencia fue aplazada  con la decisión del tribunal.

Erdogan en su mensaje dijo que a partir del primer instante que se oyó la intentona golpista, al igual que en todos los lugares, los ciudadanos turcos en Alemania también estuvieron al lado de Turquía con sus corazones y rezas y añadió:

“Agradezco a mis hermanos que salieron a las calles y dieron apoyo a su país hasta la madrugada en las ciudades que viven en Alemania. Nadie tiene la fuerza de cortar el camino que se va del corazón al corazón y el vínculo de corazón entre mis hermanos reunidos en el Mitin del Respeto a la Democracia en Colonia. Al igual que dijo el poeta de nuestro himno nacional, creo en que nuestra nación mostró a los amigos y enemigos que no se renunciará de su independencia hasta que se apague el último hogar vivo”.



Noticias relacionadas