ANÁLISIS - Una patria que impidió un golpe con su voluntad política

Esta nación sublime atestiguó una intentona de poner en marcha los "planes de destruir a ella" preparados desde hacía decenas de años por los traidores que se infiltraron en todas las unidades con sus objetivos terroristas

537097
ANÁLISIS -  Una patria que impidió un golpe con su voluntad política

Imagine una patria que se quiera que se destruya por los responsables de la seguridad de la vida y la propiedad de los ciudadanos.

Una patria.

Atestiguó la intentona de poner en marcha los “planes de destruir a ellos” preparados desde hacía decenas de años por los traidores que se infiltraron en todas las unidades con sus objetivos terroristas.

Y luego lo impidió con sus soldados, policía, ciudadanos y voluntad política.

Imaginen asesinos quienes martirizaron a su pueblo disparando desde los tanques y quienes bombardearon todas las unidades de la república independiente como el Palacio Presidencial, la Gran Asamblea Nacional de Turquía, el Cuartel de la Jefatura del Estado Mayor, la Dirección de Seguridad y la Dirección de Dispositivos Especiales.

Los asesinos, que comieron el pan y bebieron el agua de esta nación mientras se preparaban insidiosamente desde hacía años…

Esta patria se moviliza para entregar a estos traidores a la justicia. La patria de la sublime nación turca fuerte, justa e indivisible es el Estado de la República de Turquía.

Esta nación, que sufre el trauma de encontrarse con la cara real de estos traidores, ahora no necesita más que nada el mensaje de “estamos en solidaridad” de ningún inteligente.

Turquía no necesita escuchar las preocupaciones de las instituciones sobre “la situación de los detenidos tras la intentona golpista”, sino escuchar el mensaje de “solidaridad con la nación turca que regresa del abismo”.

Pero no es necesario.

Ya que la nación turca sabe muy buen y es experimentada. Cuando se trata Turquía, la comunidad internacional se preocupa del paradero de los que quieren destruirla. Pero, nunca actualizan los derechos de las decenas de soldados martirizados por la organización terrorista separatista PKK, los hijos de estos mártires y sus padres que mueren por sus dolores.

Pero, se protegió la libertad de expresión de los traidores separatistas en las tiendas montadas en la capital europea de Bruselas y se estimularon los desarrollos artísticos en las exhibiciones

¿Si esta vez será diferente?

Por supuesto que no.

El Estado turco no tiene este tipo de expectación ni este tipo de necesidad.

Ya que este estado se entrega a los soldados honorables, quienes dicen: “Mi comandante en jefe, llegamos aquí para trasladar a usted y su familia seguramente a Estambul. O lo lograremos o moriremos juntos”, cuando ellos llegaron al presidente Recep Tayyip Erdogan, elegido con la más de la mitad de los votos del pueblo, durante la intentona golpista.

La policía, la gendarmería, todas las autoridades policiales, y lo más importante, el pueblo apoyan y protegen a estos soldados.

Ahora preguntamos a la Amnistía Internacional (AI), que dice que “No condenar el maltrato a los que toman bajo la custodia en estas condiciones es igual que pasarlo por alto”, 

¿En estas condiciones, no condenar una intentona golpista, que quiere derribar el gobierno elegido y el estado, no es igual que pasarlo por alto?”

Y preguntamos a los que alegan que hay preocupaciones sobre el juicio justo ante la extradición a Turquía de Fethullah Gülen, cabecilla de la Organización Terrorista Fethullahista / Estructura de Estado Paralelo (FETÖ/PDY):  

¿Contradicen o no a los derechos humanos el hecho de que muchas personas, que se involucran en los ataque terroristas en muchas ciudades del mundo, ante todo los planificadores de los atentados del 11 de septiembre en EEUU, se maten con bombas en sus casas y vehículos, a veces con sus parejas y niños, sin necesitar que se juzguen justa o injustamente?

 



Noticias relacionadas