ANÁLISIS - ¿Qué ocurrió en aquella noche en el Parlamento turco?

Los representantes de los cuatro partidos políticos en la Gran Asamblea Nacional de Turquía no abandonaron el Pleno Parlamentario pese a las bombas de los aviones de caza F-16 y, además, afluyeron al Parlamento y protegieron a los ciudadanos

533527
ANÁLISIS - ¿Qué ocurrió en aquella noche en el Parlamento turco?
tbmm darbe girişimi gecesi 3.jpg
tbmm darbe girişimi gecesi 2.jpg
tbmm darbe girişimi gecesi 1.jpg
tbmm darbe girişimi gecesi 3.jpg
tbmm darbe girişimi gecesi 2.jpg
tbmm darbe girişimi gecesi 1.jpg

La Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM, por sus siglas en turco) ha pasado a la historia reaccionando contra la intentona golpista perpetrada por la noche del 15 de julio por un grupo de soldados traidores de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ), que anidaron en las Fuerzas Armadas Turcas (TSK).

Los representantes de los cuatro partidos políticos, que tienen grupo en la Gran Asamblea Nacional de Turquía, no abandonaron el Pleno Parlamentario pese a las bombas de los aviones de caza F-16 y, además, afluyeron al Parlamento y protegieron a los ciudadanos quienes les eligieron al Estado y a ellos.

De hecho, los miembros de la TBMM dirigieron al pueblo a través de las cadenas televisivas lo siguiente: “Estamos aquí” mientras que la primera bomba, que acertó al techo de la Sala de Honor, causó sacudida en el edificio completo.

El techo de la sala cayó sobre ellos, las voces les ensordecieron y los humos cubrieron cuatro esquinas del Parlamento.

Muchos lugares, incluso la oficina del primer ministro Binali Yıldırım en el Parlamento, se convirtieron en inutilizables.

Por eso, las Direcciones de Seguridad del Parlamento propusieron bajar a refugios.

En tanto, el ministro de Justicia, Bekir Bozdağ, subió al puesto del Pleno Parlamentario que atestiguó los momentos históricos.

Bozdağ, se dirigió al presidente del Parlamento, Ismail Kahraman, “El Estimado presidente, si ahora cerramos el Parlamento y bajamos a los refugios, dicen que tienen miedo. Lo que hacemos ahora es morir aquí”.

Según narró el ex presidente del Parlamento, Cemil Çiçek, en las mismas horas el presidente Recep Tayyip Erdogan se dirigió lo siguiente “Pasáis a la historia” a los diputados llamando por teléfono a la diputado del Partido de la Justicia y el Desarrollo, Ilknur Inceöz.

El presidente del Parlamento, Ismail Kahraman, propuso a los presidentes interinos de grupo del Partido Republicano del Pueblo y del Partido de Acción Nacionalista de publicar un comunicado común.

El comunicado se formó cuando el presidente interino del Partido Democrático de los Pueblos lo aprobó por teléfono el comunicado escrito a mano.

Entre tanto, los policías del Parlamento, coordinados por el jefe de la Dirección de Guardia de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Nurullah Öztürk, comenzaron a repulsar a los helicópteros que intentaban alcanzar hasta el jardín delantero del Parlamento. Ocurrieron conflictos con los traidores en los tanques que se acantonaron en las entradas.

Resultaron heridos por granadas de metralla una parte de estos policías héroes quienes defendieron el Parlamento, la patria y el pueblo por su vida y quienes arriesgaron perder su propia vida en los tiempos en los que no pudieron tomar información sobre su familia.

Eran los momentos cuando comenzó a clarificarse que el juego se basaba en un cálculo vil:

Esta banda terrorista, que adelantó que era el miembro de las FFAA, bombardeaba la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM, por sus siglas en turco), disparaba contra la policía turca y conducían tanques hacia la nación turca que se afluyó a las calles.

Es sin duda que esta imagen podría ser la obra de las fuerzas de ocupación extranjeras. Pero es indiscutible que este podría ocurrir durante una guerra entre los países.

En este caso, es increíble que los miembros de la FETÖ, que hicieron sufrir esa noche a esta nación, son turcos, musulmanes, además humanos.

La TBMM se reunió de manera extraoficial horas después de la intentona golpista impedida.

El presidente de la TBMM, Ismail Kahraman, se dirigió al pueblo turco:

“Aquellos que hicieron sufrir este dolor a nuestra nación serán condenados a una pena que merece… Se lanzaron bombas contra el Veterano Parlamento. Los elementos, alimentados por la nación y armados, pusieron pistolas contra el corazón de la nación… Transmito mis deseos de recuperación a nuestra nación y deseo a Dios que no haya otra vez tal día negro. Ahora es el tiempo de trabajar y superar los heridos para solucionar completamente esta cuestión manteniendo nuestro sentido común y no perdiendo nada de nuestra firmeza. La Asamblea estaba en guardia por la democracia toda la noche. Ahora leeremos juntos aquí un contexto en conjunto de nuestros cuatro partidos políticos y lo presentaremos a la comunidad. La soberanía pertenece a la nación y la sociedad lo dijo en voz alta”.

Luego, Kahraman leyó el comunicado en conjunto.

En el comunicado, se condenaron enérgicamente la intentona golpista y los ataques contra la Asamblea.

“Como hoy, en el futuro también, cada mano que se tiende contra la voluntad nacional y el Veterano Parlamento, se enfrentará la voluntad de acero de la TBMM”, se indicó. Además, se subrayó que la TBMM continuará reflejando la creencia firme de la nación a la democracia.

Cuando se vivían estos momentos históricos en la Asamblea, decenas de miles de ciudadanos delante de ella y millones en general de país lanzaban eslóganes anti golpistas con banderas turcas en sus manos y protegían su voluntad, su Asamblea, a su presidente y su futuro.

 



Noticias relacionadas