Binali Yıldırım: “La lucha antiterrorista no es un tema de regateo”

El secretario general del Partido de la Justicia y el Desarrollo y el primer ministro, Binali Yıldırım, en la cena de ruptura del ayuno de su partido, hizo valoraciones sobre la Unión Europea, lucha antiterrorista y la salida del Reino Unido de la UE

517984
Binali Yıldırım: “La lucha antiterrorista no es un tema de regateo”

El secretario general del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) y el primer ministro, Binali Yıldırım, subrayó que la lucha antiterrorista no se puede convertir en un tema de regateo.

Yıldırım se reunió con los miembros del Consejo Ejecutivo y de Toma de Decisiones Central en la Sede del Partido AK en la cena de ruptura del ayuno.

Yıldırım, en su discurso, recordó que se firmaron el Acuerdo de Readmisión con la Unión Europea y un acuerdo sobre la anticipación de la exención de visado de octubre a junio y la suavización de la carga financiera sobre Turquía por los refugiados durante el período del Gobierno 64, y dijo que no hay nada importante más que la unidad, solidaridad e integridad territorial de Turquía.

“Ningunos acuerdos, facilidad y exención sobre el visado a conceder por Europa no se puede convertir en una negociación y un regateo con nuestra determinación sobre la lucha antiterrorista. Nuestros amigos europeos ya deben ver la verdad. O presten atención a la voz de Turquía o se rindan a la manipulación de los miembros de la banda terrorista separatista que lucha contra la unidad y solidaridad de Turquía. La banda terrorista, que la abrazan, también les perturbará. Mañana puede ser muy tarde. Cuando ustedes se encaran con sus propias políticas incoherentes como un problema de seguridad, otra vez Turquía estará su lado”, expresó.

El primer ministro refiriéndose a la decisión de salida del Reino Unido de la Unión Europea, indicó que David Cameron en su campaña atribuyendo a Turquía dijo que Turquía no entra en la Unión Europea durante tres mil años. Como nación nos decepciona. Pero, los electores británicos no respetaron a sus expresiones y decidieron al contra de Cameron”.

Yıldırım sentenció que la Unión Europea, el destinatario principal de este referéndum, debe sacar enseñanzas importantes.

“La Unión Europea ha preferido guardarse en su mismo fortaleciendo sus murallas en lugar de ser circundante en los últimos períodos. Esto es el panorama que vemos en el drama migratorio en la región. Turquía es el país que protege a millones de personas en la región. Por desgracia, los europeos fracasan y actúan insensiblemente otra vez más. Hacer unas cosas piadosas, nunca cambia las verdades”, indicó.



Noticias relacionadas