Estambul acogerá la primera Cumbre Mundial Humanitaria de la historia

Es más que obvia la importancia de las ayudas humanitarias en el mundo actual, por lo cual emerge la necesidad de reunir a todos los países en una cumbre así

474538
Estambul acogerá la primera Cumbre Mundial Humanitaria de la historia

La Cumbre Mundial Humanitaria se organizará el 23 y 24 de mayo en Estambul.

Turquía tendrá de nuevo la oportunidad de compartir en esta cumbre con la sociedad internacional sus experiencias y aplicaciones en el área que suponen un ejemplo para todo el mundo.

La Cumbre Mundial Humanitaria (WHS por sus siglas en inglés) se realizará por la primera vez en la historia y servirá para desarrollar soluciones a los problemas que afronta el actual sistema humanitario en el mundo. Además se pretende que las ayudas humanitarias formen una agenda particular para el futuro.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que “la cumbre es más que una actividad", en ella se evaluará cómo hacer llegar las ayudas humanitarias e intervenciones emergentes y las personas en necesidades.

Se espera que acudan cerca de 5.000 personas a la organización. Además de muchos jefes de Estado, estarán presentes también organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, la Cruz Roja Internacional y personas del mundo laboral.

La organización de la cumbre la llevará el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

El ministerio recibirá el apoyo de la Administración de Desastres y Estados de Emergencia del Primer Ministerio de Turquía​ (AFAD) y la Agencia Turca para la Cooperación y Coordinación (TIKA).

Las sesiones principales de la cumbre son estas: Efectividad en la Área Humano, Reducción de la Vulnerabilidad y Administración de Riesgos, Transformación a Través de Innovación y el Aseguramiento de las Necesidades de Personas en Zonas de Combate.

Claro que en la cumbre se buscarán también soluciones a la crisis en Siria y la crisis humanitaria derivada de ella.

Se hará énfasis a la colaboración coordinada para destrabar el problema migratorio.


Foto: iecah.org



Noticias relacionadas