Llamado de colaboración en la lucha contra el terrorismo en la OCI

En la declaración de la cumbre se hizo el llamado de colaboración en la lucha antiterrorista

471865
Llamado de colaboración en la lucha contra el terrorismo en la OCI

Terminó la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en la que participaron los representantes de los 56 países y duró dos días.

En la declaración de la cumbre se hizo el llamado de colaboración en la lucha antiterrorista. El capítulo que llamó más la atención estaba relacionado con Irán.

En la declaración de la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) se señaló que se siente por la intervención de Irán en los asuntos interiores de los países de la zona y los países miembros como Bahrein, Yemen, Siria y Somalia y continuar su apoyo al terrorismo.

Se repitió el llamado de colaboración en la lucha contra la organización terrorista DAESH. Además se señaló que continuará el apoyo al gobierno de Irak.

En la declaración se hizo hincapié en la importancia de la protección de la integridad territorial de Siria y recibió apreciación el apoyo de Turquía a los inmigrantes sirios.

Al final de la cumbre además por parte de Turquía se publicó la Declaración de Estambul que contiene los problemas que se encara el mundo de Islam y las aproximaciones relacionadas con la solución de estos problemas.

En la declaración se llamó la atención a la amenaza del terrorismo orientada a los países miembros.

En dicha declaración se subrayó que se siente preocupación por el vacío de poder que originó encontrar lugar las organizaciones terroristas como DAESH, Al Qaeda, Boko Haram, Al-Shabab y PKK/PYD/YPG en los países miembros y se hizo énfasis en que están decididos para luchar contra el terrorismo con todos los métodos posibles.

En la declaración además se condenaron la ocupación de Israel en las tierras palestinas, la violación del derecho internacional con el aumento de las residencias ilegales, el daño de las casas de los palestinos, los asesinatos arbitrarios, detenciones y el bloqueo en Gaza.

En la XIIIº Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica se hospedaron los 21 jefes de estado de los países miembros, 6 jefes de gobierno, 9 vicepresidentes y viceprimeros ministros, 12 ministros, tártaros de Crimea, la oposición de Siria y los musulmanes de Arakán.

En la cumbre organizada en Estambul con el tema “Unión y solidaridad para la Justicia y la Paz" 3300 personas recurrieron como delegados y participaron 542 periodistas de los 32 países.

Por motivo de las intensas medidas de seguridad tomadas mientras la cumbre cumplieron cargo más de 5 mil policías.



Noticias relacionadas