Mevlüt Çavuşoğlu: "El sectarismo divide nuestra comunidad"

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, se dirigió a los países miembros en la Reunión del Consejo de Ministros de Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica

469578
Mevlüt Çavuşoğlu: "El sectarismo divide nuestra comunidad"

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que las guerras fratricidas en la geografía islámica causan grandes daños.

Çavuşoğlu se dirigió a los representantes de los países miembros en la Reunión del Consejo de Ministros de Exteriores en calidad de preparación a la Edición XIII de la Cumbre Islámica de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en el Centro de Congresos de Estambul.

“El sectarismo divide nuestra comunidad. Las guerras civiles y los conflictos armados amenazan nuestra paz y prosperidad. El terrorismo y las tendencias extremas toman como blanco nuestra estabilidad. Los musulmanes sufren el mayor daño. No podemos aceptar esta situación y no podemos quedarnos callados", señaló.

Çavuşoğlu, al subrayar que todo el mundo necesita paz y justicia, indicó que especialmente el mundo islámico necesita más unidad y solidaridad.

Apuntó que el comunicado final, que se publicará al término de la cumbre, reflejará la postura común contra los problemas que afectan la paz, seguridad, estabilidad y prosperidad, y la postura contra los asuntos globales.

El titular de Exteriores expresó que uno de los más importantes éxitos de la cumbre será el documento “OCI-2025: Programa de Acción" que determinará la hoja de ruta de la próxima década. Y sentenció que Turquía asumirá todas las responsabilidades para que se puedan alcanzar estas metas con la cooperación y solidaridad.

El jefe de la diplomacia turca, Mevlüt Çavuşoğlu, refiriéndose a la situación en Siria, matizó que Siria sufre uno de los dolores más grandes de la historia del mundo y que la crueldad del régimen de Asad se está convirtiendo en una vergüenza en nombre de la humanidad.

Çavuşoğlu manifestó que quieren que una transición política, que responderá las necesidades del pueblo sirio, se ponga en marcha cuanto antes posible.

La Edición XIII de la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica, compuesta de 57 miembros, se celebrará en Estambul entre el 14 y el 15 de abril.

En la cumbre bajo el tema “Unidad y Solidaridad para la Justicia y Paz" se discutirán los riesgos y peligros, que se enfrenta el mundo islámico, y las vías de solución de éstos.

En tanto, Turquía asumirá la presidencia rotativa de la organización en el marco de la cumbre, que será inaugurada por el presidente Recep Tayyip Erdogan.



Noticias relacionadas