Erdogan recibe a John Kerry en Washington

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que se encuentra en EEUU para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear, se reunió con John Kerry, las comunidades judías y los empresarios

461737
Erdogan recibe a John Kerry en Washington

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que se encuentra en EEUU para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear, acogió al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en el marco de sus contactos en Washington.

No se hizo una declaración sobre el contenido de la reunión realizada en la Embajada turca en Washington.

En la reunión estaban presentes el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Berat Albayrak, el subsecretario del Ministerio de Exteriores de Turquía, Feridun Sinirlioğlu, el subsecretario de la Inteligencia turca, Hakan Fidan, el embajador turco en Washington, Serdar Kılıç, el vicesecretario general de la Presidencia, Ibrahim Kalın, el enviado especial de Barack Obama para la coalición contra el DAESH, Brett McGurk, y la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland.

El presidente Erdoğan antes de la reunión acogió a los representantes de las comunidades judías.

En la reunión se trataron los atentados terroristas en Turquía y Bélgica, las relaciones con los judíos, las relaciones entre EEUU-Israel-Turquía, la situación de Palestina, las relaciones Turquía-Unión Europea, los refugiados, la islamofobia y el antisemitismo.

Erdogan, destacando el alza del racismo en el Occidente, dijo: “Por desgracia, las tendencias antisemíticos, islamofóbicos y xenófobos se colocan cada día más en el centro de la política. Tenemos que luchar conjuntamente contra estas tendencias".

Los representantes de las comunidades judías matizaron que las noticias sobre las violaciones de la Mezquita de Al-Aqsa son desinformaciones mientras que el mandatario Erdogan destacó que las informaciones que obtuvo Turquía son muy diferentes.

En tanto, los representantes agradecieron a Turquía por su interés en el traslado de los ciudadanos israelíes que fallecieron y resultaron heridos tras los atentados terroristas en Estambul.

Erdogan, que se reunió también con los máximos dirigentes de algunas empresas, se les dirigió a los inversionistas en la cena organizada por el Consejo de Relaciones Económicas Exteriores (DEIK) y la Agencia Turca de Apoyo de Inversión y Representación.

Erdogan habló de la economía turca y convocó a los círculos laborales a hacer inversión en Turquía.

“Nadie se arrepiente después de que invierta en Turquía", afirmó.

El presidente turco, refiriéndose al efecto de los problemas ocurridos en la región, lo explicó: “Los problemas no impiden la determinación de Turquía en camino de sus objetivos. Nunca permitiremos que el terrorismo perjudique nuestras democracia, economía y el orden público".

Erdogan también resaltó la necesidad de que Turquía no se debe aislar en el Tratado Transatlántico que se tiene previsto firmar entre EEUU y Unión Europea.

“Deseamos cooperar con EEUU a fin de impedir la injusticia a nuestro país. Estamos dispuestos a asumir los compromisos necesarios", apuntó.



Noticias relacionadas