Erdogan: el proceso de paz se abusa y se utiliza para llevar ilegalmente armas

El mandatario turco charló con los jóvenes en la cadena TRT

454898
Erdogan: el proceso de paz se abusa y se utiliza para llevar ilegalmente armas

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que el proceso de solución para el fin del terrorismo que se inició con buena intención se está abusando y utilizando seriamente para entrar ilegalmente armas.

En su comparecencia en el programa "el presidente Erdogan se reúne con los Jóvenes", Erdogan respondió las preguntas sobre los adelantos que se están produciendo en Turquía y en el mundo.

El mandatario turco reveló que el Galatasaray- Fenerbahçe, que iba a jugarse ayer por la tarde, fue aplazado por los avisos de atentados.

Ante esta pregunta "Estamos en un proceso en el que el bienestar y la estabilidad de nuestro país se toman como blanco con los atentados terroristas y los ataques con bomba. Además existe una política que nos intimida. ¿Qué debemos hacer?", Erdogan manifestó que Turquía lleva 35 años luchando contra el terrorismo".

Resaltó que es difícil impedir la penetración de armas por la longitud de las fronteras de Turquía con Siria, Irak e Irán y reportó que en las operaciones realizadas en la Región de Anatolia del Suroriental se encuentran armas en los sótanos de las casas y las bocas de alcantarilla.

Precisó que nunca se darán concesiones de estas operaciones y señaló que los terroristas no se representan a los kurdos.

Al aludirse a la crisis de Siria en su charla con los jóvenes, Erdogan expresó lo siguiente:

"Hay una Siria donde se han asesinado 500 mil personas. Hay un Asad brutal que siembra el terrorismo de estado. En realidad, debe ser juzgado en la Haya, pero la comunidad internacional aún no ha resuelto este tema".

Erdogan remarcó que los líderes de los países de la Unión Europea hacen tácticas de distracción desde 1963 sobre la adhesión de Turquía y puntualizó que el número de los socios comunitarios se elevó a 28 de 15 en los recientes años con las decisiones políticas repentinas.

Hizo hincapié que la UE no actúa sinceramente ni en materia de la integración de Turquía ni en los viajes sin visado de los ciudadanos turcos a Europa y aseguró que el bloque comunitario hace injusticia sobre el tema de Schenguen.

Erdogan se mostró a favor de la iniciativa de la eliminación de la inmunidad de los diputados y afirmó que la política no se debe ser una barrera y apoyó la convocación del primer ministro, Ahmet Davutoglu, sobre el levantamiento de la inmunidad de todos los 506 diputados en parlamento".



Noticias relacionadas