“La crisis de refugiados no es una cuestión de regateo para Turquía”

El primer ministro Ahmet Davutoglu destacó ante los periodistas en el Consejo Europeo que para Turquía, la cuestión de refugiados es una cuestión sobre los valores humanitarios internacionales y de Europa

453336
“La crisis de refugiados no es una cuestión de regateo para Turquía”

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha aseverado que Turquía tiene como objetivo ayudar a los refugiados con una perspectiva humana y transmitió su esperanza de alcanzar un acuerdo con la Unión Europea (UE).

Davutoglu hizo explicaciones ante los periodistas en el Consejo Europeo en la capital belga de Bruselas, donde se encuentra para la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno Turquía-UE

Ha destacado que llegan a Bruselas para la tercera cumbre en los últimos cuatro meses.

“Nuestro objetivo es muy claro, es ayudar a los refugiados con una perspectiva humana. Además asegurar que las relaciones entre Turquía y la UE se profundicen y se establezcan en fundamentos sólidos. Trabajamos para un objetivo común. Espero que ojalá nos encontremos en una plataforma común en un marco que cuenta con estos objetivos fundamentales. Tengo esperanza sobre este asunto", ha expresado.

Ha subrayado que la cuestión de refugiados no es una cuestión de regateo para Turquía sino una cuestión sobre los valores humanitarios internacionales y de Europa.

Ha recordado que Turquía hospeda a 2,7 millones de sirios sin recibir ninguna ayuda importante.

“Turquía continuará esta política suya", ha recalcado.

Ha informado de que continuarán sus evaluaciones con los líderes europeos este viernes.

“Estoy seguro y espero que alcancemos el objetivo de profundizar los lazos Turquía-UE junto con ayudar a todos los refugiados. Éste será una noticia buena tanto para nuestro continente como para la humanidad", ha agregado.

El primer ministro Davutoglu comenzó, tras esta declaración, la conversación con desayuno con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en el edificio del Consejo.

El primer ministro Davutoglu ha precisado en su declaración sobre la crisis migratoria de Turquía antes de su vuelo a Bruselas que todavía evalúan la oferta presentada por la Unión Europea (UE) el 7 de marzo.

“No permitimos las ofertas que convertirán a Turquía en una cárcel migratoria al aire libre", ha declarado.

El primer ministro turco ha hecho valoraciones, en el aeropuerto de Esenboğa de Ankara, sobre la cumbre Turquía-UE que arrancará este viernes, 18.

Ha revelado que la propuesta presentada por Turquía tiene una dinámica interna.

“Esta propuesta cuenta con una dinámica interna. Nunca hemos intentado hacer algo abusando el problema de refugiados. Todos atestiguan con qué método humanos tratamos a los refugiados", ha expresado.

Ha enfatizado que si se desea desarrollar las relaciones entre Turquía y la UE, son necesarios algunos pasos para allanar su camino. Ha ejemplificado adelantar la liberación de visado al próximo mes de junio, asignar el fondo adicional de 3.000 millones de euros (que se gastará para los inmigrantes) dentro de los próximos tres años y abrir nuevos capítulos en las negociaciones de adhesión.

El primer ministro Davutoglu, además, ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre la agenda durante una rueda de prensa.

Ha precisado que los que quieren abusar la lucha contra el terrorismo hacen el esfuerzo de dar una impresión de que Turquía dará un paso atrás sobre sus estándares democráticos.

“No renunciamos a los derechos y libertades humanas, pero si el terrorismo y los terroristas obtienen nuevas dimensiones en este sentido, entonces los describiremos", ha afirmado.

Además, ha manifestado sobre la propuesta acerca de la inmunidad política que ordenó a los vicepresidentes del grupo de su partido (Partido AK) conversar con los vicepresidentes del grupo de otros partidos políticos.



Noticias relacionadas