“Se repiten los mismos errores en Siria pese a la advertencia de Turquía”

Guehenno evalúa que “las decisiones de ocupar Irak en 2003 y de bombardear Libia en 2011 fueron adoptadas en contraste con la advertencia de Ankara"

442475
“Se repiten los mismos errores en Siria pese a la advertencia de Turquía”

El presidente del Grupo Internacional de Crisis, Jean-Marie Guehenno, se declaró preocupado por el hecho de que en Siria se estén cometiendo los errores cometidos en Irak y Libia pese a la advertencia de Turquía.

“El estado turco no abandonará su territorio a ninguna otra potencia", apunta en su artículo “No sacrifiquen a Turquía por Siria" en el rotativo The Guardian.

Guehenno evalúa que “las decisiones de ocupar Irak en 2003 y de bombardear Libia en 2011 fueron adoptadas en contraste con la advertencia de Ankara. Hoy está comprendida aquella sabiduría. Turquía ha hecho frente de una forma irreversible a Asad como gran vecino de Siria. La historia podría juzgar al Occidente de la misma dureza por su abstención de una intervención rápida y cierta en Siria desoyendo la advertencia de Turquía".

El titular apunta que “Rusia y el Occidente, Ortiente Medio y Europa, es la hora de enfocarse en Turquía que continúa siendo un punto de estabilidad entre las fallas tensas que componen el orden alternativo lleno de violencia y extremismo y el orden mundial actual".

“Las políticas que ponen de relieve la lucha contra el terrorista DAESH conlleva el riesgo de perder a una Turquía estable y próspera para los países occidentales. Una política sostenible sobre Siria deberá tener en cuenta el aspecto de Turquía. La guerra en Siria es una tragedia cumulativa internacional. Dentro de las tempestades geopolíticas de nuestro tiempo, Turquía y el Occidente ambos están en el mismo barco", sintetiza.

Guehenno señala que “la economía turca es todavía fuerte. El ejemplo de ello es la Turkish Airlines, la mejor aerolínea de Europa en el último lustro".


Etiquetas: #Siria , #Turquía , #guerra

Noticias relacionadas