Turquía recibiría solamente a 1 de cada 10 inmigrantes

Turquía, que alberga ya a casi 3 millones de inmigrantes, se prepara para una nueva oleada migratoria pero los campamentos han superado su capacidad

434193
Turquía recibiría solamente a 1 de cada 10 inmigrantes


Turquía toma bajo consideración todas las posibilidades de crisis ya que hay tres puntos que le conciernen muy de cerca: El avance con el apoyo de Rusia y EEUU de la ramificación armada YPG del PYD que es la prolongación del PKK en Siria, los bombardeos rusos y el nuevo flujo de inmigrantes suyo número llegará a entre 500.000 y 600.000, según previsto.

En el caso de que lleguen nuevos inmigrantes a Turquía, se planea instalarles en campamentos cerca de la frontera. Cada día se recibirá solamente a 1 de cada 10 inmigrantes dado que está superada la capacidad de los campamentos.

Se impedirá la unificación de los cantones del YPG gracias a una zona de protección a establecerse al otro lado de la frontera turca. Pero claro que supone otro tema significativo la seguridad en esta zona. Para ello se plantea formar una fuerza multinacional bajo el seno de EEUU. En caso contrario los civiles en los campamentos se quedarían indefensos.

Alemania respalda a Turquía en la crisis migratoria. La canciller alemana, Angela Merkel, apoya la propuesta de Turquía de formar una zona de seguridad dentro de las fronteras sirias que avanzaría hasta unos 10 kilómetros en el país.

Merkel opina que los inmigrantes tienen que ser controlados en un país seguro sin terrorismo donde exista estabilidad política, es decir, en Turquía.



Noticias relacionadas