Davutoglu recuerda la línea roja de Turquía

El primer ministro turco manifestó que los kurdos, árabes, turcomanos, suníes, alauitas, cristianos deben estar juntos en una mesa de negociaciones

425065
Davutoglu recuerda la línea roja de Turquía

Se pronostica que las negociaciones de paz sobre Siria empiecen el 29 de enero, el viernes, en Ginebra.

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, envió el martes las invitaciones a los participantes sin precisar quiénes serán los invitados.

Por una parte se intenta superar los desacuerdos sobre cuáles opositores se representarán y por otra parte el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, recordó una vez más la línea roja de Turquía.

Destacó que Turquía piensa que los kurdos, árabes, turcomanos, suníes, alauitas, cristianos deben estar juntos en una mesa de negociaciones.

"Es una obligación la presencia de los kurdos. Faltará una mesa sin la presencia de los kurdos. No estamos en contra de la participación de los kurdos, sino del YPG y PYD que reprimen a ellos", aclaró.

El ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, por su parte, avisó que Turquía boicoteará las negociaciones en caso de que se invitara el PYD a las negociaciones en Ginebra.

El canciller francés, Laurent Fabius, afirmó que el embajador sirio de la ONU informó que el PYD no se invitará a las negociaciones.

Los opositores en Riad realizaron una reunión para tomar una decisión sobre las negociaciones de Ginebra.

Se pronostica que las conversaciones de paz sobre Siria en Ginebra previstas empezar el 29 de enero duren durante seis meses.

No se espera que el régimen de Asad y los opositores que se sentarán a la mesa de negociaciones después de dos años de intervalo se negocien cara a cara.

La primera fase en Ginebra continuará entre dos y tres semanas.

Se debatirá en las negociaciones la declaración del alto el fuego en el país y el traslado de ayuda humanitaria.

La creación del gobierno de unión nacional, la redacción de nueva carta magna y la celebración de elecciones en 18 meses serán otros temas importantes que se llevarán al orden del día de las negociaciones.



Noticias relacionadas