¿Comienza otra vez una guerra fría con Rusia?

El primer ministro Ahmet Davutoglu se dirigió a la sesión “Asociación Estratégica Turquía-Azerbaiyán en frente de las Pruebas Globales” en Azerbaiyán

400294
¿Comienza otra vez una guerra fría con Rusia?

El primer ministro Ahmet Davutoglu dijo que Turquía no siempre podrá permanecer como espectador ante el bombardeo de los turcomanos de Bayir Bujak en Siria al violarse sus propias fronteras.

Davutoglu se dirigió a la sesión “Asociación Estratégica Turquía-Azerbaiyán en frente de las Pruebas Globales” en la Academia de Diplomacia de Azerbaiyán en el segundo día de sus contactos en Bakú.

El primer ministro turco apuntó que advirtieron anteriormente a Rusia de que viven los turcomanos bajo la protección de Turquía en la región que bombardearon en Siria.

“Nunca pudimos permitir que se masacraran los turcomanos en el monte turcomano al violarse nuestras fronteras. ¿Nos quedamos con los brazos cruzados mientras se bombardeaban los turcomanos a través de nuestras fronteras? El 24 de noviembre Rusia bombardeó por tres veces el monte turcomano”, apuntó.

Davutoglu hizo el llamado al presidente ruso, Vladimir Putin, de hablar cara a cara y dejar atrás las propagandas que parecen a la época de la Guerra Fría.

Al subrayar que no hay y no hará ningún problema entre los pueblos turco y ruso, Davutoglu expresó: “No tenemos ningún acercamiento negativo al pueblo ruso”.

El primer ministro también convocó a los dirigentes rusos a aumentar la cooperación económica.

“Rusia, que siempre se molesta cuando otros países le imponen embargo, cae en contradicción al imponer embargos a Turquía. Los que consideran que los embargos económicos harán poner las rodillas a un país honorable como Turquía y a una nación como la nación turca se errarán”, añadió.

Ahmet Davutoglu indicó que sigue el apoyo de Turquía a Azerbaiyán en el problema de Nagorno Karabaj, y subrayó que Turquía siempre estará al lado de Azerbaiyán hasta que se liberen las tierras azerbaiyanas bajo la ocupación.

El primer ministro también hizo el llamado a Armenia como siguiente:

“Usted (Armenia) podrá participar también en la alianza de paz y visión formada entre Turquía, Georgia y Azerbaiyán en caso de que inicie un proceso de paz para entregar las tierras que no pertenecen a usted”.

Expresó que el oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan une el mar Caspio y el Mediterráneo, y constituye una importante alternativa en las líneas de energía, Davutoglu precisó que las ferroviarias Bakú-Tiflis-Erzurum y Bakú-Tiflis-Kars unen el mar Caspio y Anatolia en las líneas de energía y transporte, y están decididos a atravesar Eurasia gracias a estos dos proyectos importantes.

“Anteriormente se actualizaron Nabucco y otros proyectos como un proyecto de transmisión del gas natural del mar Caspio a Europa. Pero, por desgracia, ellos fracasaron debido a que la Unión Europea no los importó mucho. Pero, cuando cooperaron Turquía y Azerbaiyán y acordaron sobre el TANAP, esta vez el mar Caspio se unió al Adriático a través del proyecto TAP. Nosotros haremos reunir con trenes de alta velocidad y gaseoductos todos los corredores en los que pasaban las caravanas a través de la Ruta de la Seda en el pasado”, concluyó Ahmet Davutoglu.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas