¿Cómo cumplirá el Partido AK con sus promesas electorales?

Tras el triunfo electoral del Partido AK toda Turquía espera a ver si podrán cumplir con las promesas electorales que repasamos aquí una por una

409146
¿Cómo cumplirá el Partido AK con sus promesas electorales?

Después de que el Partido AK ostentó al poder en solitario al ganar en las elecciones 1N, ahora los ojos se enfocan en las promesas electorales que llegarán a ser 22,3 mil millones de liras turcas (más de 7 mil millones de euros).

El premier, Ahmet Davutoglu, había declarado el 4 de octubre sus promesas electorales junto con la declaración electoral.

Tras estas promesas, entre las cuales se halla la promesa de elevar a 1.300 liras turcas el salario mínimo, anunció de nuevo el 28 de octubre un decálogo de promesas electorales.

El coste del primer paquete de promesas electorales del Partido AK llegará a ser 19,3 mil millones de liras turcas y el segundo 3 mil millones de liras turcas. Se preparará un programa para el cumplimiento de las promesas. Se preparará la necesaria infraestructura jurídica conforme a la promesa sobre la que se trabajará primero. Las promesas también tendrán lugar en el Programa a Mediano Plazo.

Después de la fundación del gobierno la prioridad la tendrá la preparación del presupuesto temporal. Luego empezarán en diciembre las negociaciones para el salario mínimo. La Comisión para la Determinación del Salario Mínimo fijará hasta principios de 2016 el nuevo salario mínimo.

Se borrarán las deudas de primas del Seguro General de Sanidad de los Jóvenes y se después de graduarse se concederá a los jóvenes un tiempo de dos años para que paguen sus deudas. Otra promesa dirigida a los jóvenes es el pago sin prestación de 50.000 liras turcas a los que presentan un proyecto y quieren establecer su propio puesto de trabajo. Además se dará un apoyo de 100.000 liras turcas sin intereses a los jóvenes que quieren hacer su propio trabajo. Durante los primeros tres años serán exentos de impuestos y tendrán gratis Internet. Asimismo, habrá un aumento en las becas estudiantiles.

Con la ley a promulgarse en el marco de las promesas electorales se aplicará un aumento igual de 100 liras turcas en los salarios de todos los jubilados del SSK y Bağ-Kur. Otra buena noticia para los jubilados es que se levantará el corte de primas aplicado hasta el momento en los salarios de los comerciantes pequeños y artesanos jubilado.

Se dará un paso en el tema de los subcontratistas que se actualizó frecuentemente antes de las elecciones. Se prevé que se acaben lo antes posible las labores realizadas para la determinación de las áreas en las que los subcontratistas pueden trabajar en los servicios públicos. En esta línea, la idea es que los trabajadores que efectúan el trabajo esencial tengan la oportunidad de formar parte del personal permanente.

Se aplicará un alza del 25% en los subsidios para los soldados y los estudiantes militares y en los beneficios de servicio especial. El índice adicional de los soldados expertos se elevará de 2.200 a 3.000 y el salario de los autónomos se elevará de 950 liras turcas a 1.300 liras turcas.

Se cambiará a cero el impuesto al valor añadido (IVA) en el pienso y los fertilizantes.

No se recaudará impuestos de los ingresos hasta 8.000 liras turcas de los comerciantes pequeños y se asegurará un apoyo de préstamo sin intereses hasta 30.000 liras turcas.



Etiquetas:

Noticias relacionadas