Merkel reitera su oposición al ingreso de Turquía a la UE

La canciller de Alemania, Angela Merkel, retiró su oposición a la entrada de Turquía en la Unión Europea (UE)

390084
Merkel reitera su oposición al ingreso de Turquía a la UE

La canciller alemana, Angela Merkel, invitada al programa de la presentadora de TV Anne Will en la Cadena 1 (ARD) de la televisión alemana, a la pregunta sobre la posible detención de la acogida de demandantes de asilo a su país, respondió: ''¿Cómo se realizará eso? No pueden cerrar las fronteras, porque no funcionaría''.

Merkel enfatizó que es absurdo hacer promesas que no se cumplirán con esta.

Merkel relató que Turquía es un país miembro de la OTAN que continúa sus negociaciones con la UE y acoge a más de 2 millones de refugiados. "Europa y Turquía se necesitan recíprocamente", comentó la jefa de la diplomacia alemana que reconoció que Europa debe estar en contacto con Turquía en esta materia.

Además expresó que siguen negociando con el gobierno turco para la recuperación de la situación de los refugiados que viven en Turquía.

Hizo énfasis a que la situación de los refugiados en Turquía no es mala y destacó que 300 mil de los refugiados se califican como "huéspedes" y agregó que exclusivamente estas personas desean viajar a Europa.

En respuesta a una pregunta sobre el proceso de adhesión de Turquía a la UE, Merkel afirmó que los criterios de Copenhague están válidos y precisó que la confiabilidad de Turquía se consulta dentro del bloque comunitario.

Merkel transmitió que se había pronunciado en numerosas ocasiones contra la incorporación de Turquía en la UE, pero que eso no significa que no negociará con Turquía.

Ante una pregunta, informó de que la organización terrorista PKK esa una organización prohibida en Alemania.

Merkel destacó que no le interesa postularse aspirante al premio de Nobel, el máximo reconocimiento que se pueda conceder, y expresó que está angustiada por estas polémicas.


Etiquetas:

Noticias relacionadas