Exteriores critica la acción israelí en el Masjid al-Haram

El Gobierno turco condenó vigorosamente la irrupción de las fuerzas de seguridad israelíes en el Masjid al-Haram

349326
Exteriores critica la acción israelí en el Masjid al-Haram

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores turco transmitió que condena estrictamente los disturbios producidos entre las fuerzas de seguridad israelíes con los grupos musulmanes interrumpiendo en el Masjid al-Haram a partir de las horas de la madrugada del 13 de septiembre.

"Israel debe cumplir con la obligación de asegurar la libertad de culto en Jerusalén del Este que se encuentra bajo su ocupación y poner fin de inmediato a estas sus aplicaciones inhumanas que toman como blanco al estatuto y la santidad del Masjid al-Haram", reza la nota ministerial.

Los soldados israelíes se atrincheraron con sus botas en el Masjid al-Haram

El director general del Masjid al-Haram, Omar Al Kiswani, comunicó que los militares israelíes cerraron también hoy el Masjid al-Haram a los musulmanes, y que tomaron bajo custodia a 5 personas asaltando a la comunidad que se encontraban dentro de la mezquita.

Por otro lado, sigue la tensión entre los palestinos y los soldados israelíes, que no permiten su acceso, en la explanada de la Mezquita Al Aqsa. Los militares israelíes intervienen con gas lacrimógeno, bombas de ruido y balas de plástico contra los palestinos que protestan la prohibición.

Los palestinos, que organizaban manifestaciones en protesta de la Mezquita Al Aqsa y los periodistas que trataban de cubrir de cerca el suceso se afrontaron a la intervención dura de la policía.

Los agentes israelíes adelantaron que ingresaron en el interior de la mezquita para estar seguro de que los jóvenes no molesten a los judíos y turistas. 

Mientras la policía detuvo a 4 personas, un colonista israelí asaltó a los palestinos.

Los militares israelíes, en noviembre de 2014, se introdujeron en la Mezquita Al Aqsa y asaltaron a los palestinos con bombas de gas y balas de plástico. Los soldados israelíes pisaron las alfombras de la mezquita causando daños en el recinto sagrado ingresando en la Mezquita de Al Aqsa por primera vez desde 1967.

Durante su asalto, los Corán fueron tirados al suelo, y la puerta y los cristales de Mezquita Al Aqsa resultaron perjudicados. Una parte de las alfombras se quemó al encender con el fuego producido por las bombas de ruido.

El judío australiano Dennis Michael Rohan incendió el altar y el minbar de mil años de antigüedad de la Mezquita de Qibla interrumpiendo en la Mezquita Al Aqsa el 21 de agosto de 1969.


Etiquetas:

Noticias relacionadas