Turquía entra en un nuevo proceso electoral

Fracasaron las negociaciones de coalición ejecutadas entre los líderes para formar un gobierno en Turquía

331892
Turquía entra en un nuevo proceso electoral

Fracasaron las negociaciones de coalición que fueron efectuadas ayer, día 17, por el secretario general del Partido AK y el primer ministro Ahmet Davutoğlu y el secretario general del Partido de Acción Nacionalista (MHP) Devlet Bahçeli.

El premier Davutoğlu tras la reunión dijo lo siguiente: “Creo que hice todos los esfuerzos posibles desde el julio. Creo que compartí con mis interlocutores todas las formulas. Por último, Devlet Bahçeli me transmitió que no es posible una coalición con el Partido de la Justicia y el Desarrollo”.

El secretario general del MHP, Devlet Bahçeli, a su vez, declaró por escrito su valoración sobre la reunión.

“No enviaremos miembros al gobierno de elección a fundarse. Declaramos antes también que estamos en contra de unas elecciones posibles. Hay que formar una base apropiada para fundar un gobierno de coalición”.

Tras decir “no” el MHP al gobierno de coalición, ahora solo quedan dos opciones.

La primera probabilidad es que el presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía o el grupo del Partido AK toma decisión de elecciones anticipadas al convocar el Parlamento a una reunión extraordinaria.

La segunda probabilidad es que el presidente Recep Tayyip Erdoğan adopta una decisión de celebrar elecciones anticipadas al consultar al presidente del Parlamento, Ismet Yılmaz, de acuerdo con el artículo 166 de la Constitución a partir del 23 de agosto en el que caducará el proceso de 45 días previsto en la Constitución para fundar el gobierno.

En esta situación Turquía acudirá a las elecciones el primer domingo 90 días después de la decisión.

De esta manera, se vivirá una primicia en Turquía.


Etiquetas:

Noticias relacionadas