"Este sistema brutal no puede seguir en el siglo XXI"

El mandatario Recep Tayyip Erdoğan indicó en la inauguración del VI del Foro Mundial de Regulación Energética que el mundo ya debe comprender que este sistema cruel, formado por el DEASH, no puede continuar en el siglo XXI

288322
"Este sistema brutal no puede seguir en el siglo XXI"

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, llamó la atención a los pozos petroleros en manos de la banda terrorista DAESH (árabe, Estado de Irak y Damasco), en su discurso inaugural de la sexta edición del Foro Mundial de Regulación Energética, llevada a cabo en Estambul.

Aseveró que todo el mundo ya debe comprender que este sistema cruel no puede continuar en el siglo XXI.

“¿Para quiénes utiliza el DAESH estos pozos petroleros? DAESH obtiene esas armas y continúa masacrando de manera atroz a las personas a través de los medios, que consigue actualmente de estos pozos petroleros” destacó.

“Para mí, lo esencial es el ser humano” aseguró. “Los que consideran a los países y pueblos solamente por los valores de sus recursos subterráneos, causan el sufrimiento de los dolores innombrables” agregó.

El mandatario subrayó que lo sucedido en Palestina, Libia, Egipto, Irak y Siria dio lecciones muy importantes. La comunidad internacional no pudo lograr un éxito cuando se violaban los principios, garantías de la paz y prosperidad globales en Oriente Medio.

“Nosotros seremos los que serán más contentos del posible acuerdo entre las dos facciones en Chipre” recalcó. “Es imposible que nos desistamos de nuestra política sobre los recursos energéticos de la República Turca de Chipre del Norte y la Isla. Hemos expresado y seguimos expresando cuando sea posible que cualquier recurso, que se saca en la zona, pertenece a toda la población de la Isla”.

El VI Foro Mundial de Regulación Energética permanecerá hasta el día 28.

Los institutos internacionales, que organizan el mercado energético, los legisladores, las compañías, instituciones financieras, que operan en el mercado energético, los académicos y los representantes de consumidores de varios países se congregarán en el foro.

Se efectuarán un total de 24 sesiones, entre ellas 6 generales en el foro, en lo cual se pronunciarán más de 100 moderadores y discursantes selectos en el área de energía y regulación.


 


Etiquetas:

Noticias relacionadas