Turquía: "No tomamos en serio la resolución de la Eurocámara"

“La aproximación selectiva y unilateral del PE daña las relaciones entre Turquía y la UE, lo que está muy lejos de resolver la cuestión entre Turquía y Armenia”

237629
Turquía: "No tomamos en serio la resolución de la Eurocámara"


Turquía respondió con rapidez al Parlamento Europeo (PE) que aprobó unánimemente el proyecto de resolución que respalda alegaciones armenias sobre los hechos de 1915 y que insta a Turquía aceptar la hipótesis armenia: “No tomamos en serio a quienes aprobaron el proyecto”.
El Ministerio turco de Exteriores presentó la siguiente declaración por escrito: “El Parlamento Europeo – conocido por poner escollos en las relaciones euro-turcas - se está afanando para reescribir la historia. Este entusiasmo ha desembocado en un ridículo borrador de texto que repite los estereotipos de la propaganda antiturca de armenios. El PE, a través de su resolución, repitió un error excediéndose de su jurisdicción de una forma contradictoria al derecho internacional. No tomamos en serio a quienes sancionaron este texto de “justicidio”. Devolvemos tal y como fue elaborado este texto de una incongruencia de escasos parangones. Deseamos mucho éxito a los políticos que se alimentan de la cultura de odio, rencor y confrontación en su nueva asociación. La aproximación selectiva y unilateral del PE daña las relaciones entre Turquía y la UE, lo que está muy lejos de resolver la cuestión entre Turquía y Armenia. La resolución no puede ser simplemente explicada en términos de la ignorancia, sino que se estriba en el fanatismo religioso y cultural además de la indiferencia. Si la UE quiere contribuir a la formación de un porvenir conjunto entre pueblos europeos, debe saber que eso no será posible excluyendo otras religiones y culturas. Turquía cumple debidamente sus deberes de memoria acerca del 1915. Esperamos que Armenia también obtenga ese nivel de madurez cuanto antes”.


El Ministerio apuntó que los miembros del PE deben encarar su propia historia antes de interesarse por la cuestión de 1915.
Por su parte, el viceprimer ministro turco, Yalçın Akdoğan, dijo lo siguiente: “La Eurocámara diluye el peso de su palabra con esta resolución sin valor alguno. No se pueden tratar los asuntos serios haciendo la mendicidad. Si el PE tiene fuerza o visión, que deje de volcarse en las ilusiones históricas y que adopte una postura sobre los problemas actuales”.


El ministro para Asuntos Europeos, Volkan Bozkır, señaló que la resolución no tiene validez para Turquía y el pueblo turco. “El PE – haciendo una discriminación - pasó por alto la atrocidad a la que se sometieron los turcos y musulmanes en la Primera Guerra Mundial. La misión de los parlamentos no es escribir la historia, sino producir soluciones realistas. Calificar de “genocidio” los hechos de 1915 no es nada más que una calumnia”, dijo.

 La Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM, turco) presentó la siguiente declaración: “Esta ingrata decisión no tiene validez para nosotros. Condenamos categóricamente esta postura subjetiva”.

El Parlamento turco publicó a las horas vespertinas un comunicado conjunto, que condena la resolución.

En el comunicado conjunto, suscrito por el presidente del Parlamento, Cemil Çiçek, y tres partidos políticos, se enfatizó que la decisión del PE es unilateral. “Esta resolución inapropiada es inaceptable y nula” se afirmó.

El secretario general del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Kemal Kılıçdaroğlu, dijo que “es inaceptable la decisión del PE porque se compone de una actitud política que no es para el bien de la paz entre dos sociedades”.

El presidente en funciones del grupo del Partido de Acción Nacionalista (MHP, turco) de la oposición, Yusuf Halaçoğlu, se arremetió contra el Parlamento Europeo durante una rueda de prensa en el Parlamento.

Halaçoğlu dijo que “es inaceptable que se haya tal decisión aunque las alegaciones armenias fueron refutadas por medio de los documentos”.


Etiquetas:

Noticias relacionadas