"Turquía es muy importante para la Unión Europea"

Los presidentes turco, Recep Tayyip Erdoğan, y eslovaco, Andrej Kiska, comparecieon juntos ante las cámaras tras la reunión por separado

290212
"Turquía es muy importante para la Unión Europea"

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, fue recibido con la ceremonia oficial por su par eslovaco Andrej Kiska en Eslovaquia a que llegó para efectuar contactos oficiales.

A Erdoğan fueron ofrecidos pan y sal de acuerdo con las tradiciones eslovacas por los jóvenes eslovacos en la llegada del Palacio Presidencial.

Los mandatarios Erdoğan y Kiska comparecieron juntos ante las cámaras después de la reunión por separado.

El presidente turco, recordando que se celebra el Centenario de la Primera Guerra Mundial, dijo que decidieron construir un monumento en memoria de los mártires turcos en la capital eslovaca de Bratislava.

Aparte, se refirió a la necesidad de mejorar las relaciones económicas con Eslovaquia, y destacó que se podrán hacer inversiones en las áreas de energía y turismo.

El presidente eslovaco, Andrej Kiska, a su vez, comenzó la rueda de prensa diciendo en turco “Hoşgeldiniz” (Bienvenido).

“Turquía es muy importante para la Unión Europea tan que es muy importante para Turquía. Nosotros como Eslovaquia estamos al lado de Turquía en el proceso de adhesión a la Unión Europea. Los dos países trabajan juntos económica y políticamente. Invitamos a la Unión Europea a ser más sincera en su postura contra Turquía sobre las reformas”, expresó Kiska.

Después de la rueda de prensa, el mandatario Erdoğan se dirigió a los empresarios turcos y eslovacos en el Foro Laboral Turco-Eslovaco, e invitó a ambas partes a hacer inversión.

Erdoğan, informando a los empresarios sobre los pasos tomados por Turquía en el área de energía nuclear, dijo lo siguiente: "Tenemos dos trabajos importantes, que se ejecutan en el norte y en el sur del país, los cuales se pondrán en función en los próximos siete y ocho años. Luego tomaremos los pasos de una tercera energía nuclear ya que aumenta cada día más la necesidad energética de Turquía. Por eso tenemos algunas responsabilidades para diversificarlos".

 Entre tanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, se reunió con el premier eslovaco, Robert Fico, y el presidente del Consejo Nacional.


 


Etiquetas:

Noticias relacionadas