"Turquía pone de su parte en los combatientes extranjeros"

El jefe de la diplomacia turca, Mevlüt Çavuşoğlu, subrayó que Turquía espera a los países europeos que muestren la misma sensibilidad en materia de los combatientes extranjeros

248802
"Turquía pone de su parte en los combatientes extranjeros"

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, afirmó que Turquía muestra la sensibilidad necesaria en los tránsitos de combatientes extranjeros a Siria, y subrayó que se espera que la misma sensibilidad se demuestre también por los países europeos.

Çavuşoğlu, en el marco de sus diálogos en la capital alemana de Berlín, se encontró con los representantes de las instituciones no gubernamentales turcos y los ciudadanos turcos en la actividad organizada por la Presidencia Regional de Berlín de la Unión de Demócratas Turcos de Europa (UETD).

Apuntó que algunos países tienen prejuicios sobre el tránsito de los combatientes extranjeros a Siria a través de Turquía y recordó que Turquía les impuso a 12 mil extranjeros prohibición de entrada en el país y capturó y envió al extranjero a mil 100 personas.

Çavuşoğlu resaltó que entre las personas enviadas hay quienes que se involucraron en el acto de terrorismo en Francia.

Destacó que se lanzan críticas injustas respecto a tres chicas adolescentes que llegaron desde Inglaterra a Turquía para trasladarse a Siria para incorporarse en el ISIS, afirmó: "¿Cómo es posible la llegada de esta gente a Turquía? ¿Solamente Turquía toma medidas? Cuando nos ofrezca información requerida, vamos a detenerla. Nosotros nos sentimos cómodos en estos asuntos, es que hacemos todo lo que esté a nuestro alcance. Lo más importante es la compartición de datos con nosotros".

En referencia a la importancia de acudir a las urnas de los turcos de Europa para las elecciones de 7 de junio, comunicó que se ofrecerán facilidades en este tema.

El embajador turco en Berlín, Hüseyin Avni Karslıoğlu, indicó que se mira con prejuicios hacia Turquía respecto a los incidentes de 1915 y enfatizó que la comunidad turca en Europa debe mostrar con sensibilidad y organizar campañas de protesta en este asunto.

El canciller turco acudió luego a la recepción ofrecida en su honor en la Embajada turca en Berlín.

En su discurso, Çavuşoğlu relató los progresos registrados en varios campos, incluso el turismo.

Çavuşoğlu, afirmó que los turcos que viven en Europa deben alzar su voz contra los intentos de racismo, xenofobia y la Islamofobia.

"Es una búsqueda de derechos. Deben interrogar contra este tipo de injustas los partidos centrales que viven 'subsidencia de suelos' en Europa", dijo.

Durante su encuentro con los ciudadanos turcos en la reunión organizada por el Consulado General Turco en Fráncfort, Çavuşoğlu apuntó que se escalan en el reciente período actos de islamofobia, racismo y xenofobia en toda Europa, y agregó que eso no sólo amenaza a los musulmanes, sino también a los pueblos europeos.

Subrayó que hay que ser fuerte para guerrear contra el terrorismo y el racismo y urgió a la colonia turca en Europa que esté unida contra estas amenazas.

En alusión a la ley islámica ratificada en Australia, resaltó que no es apropiado un tal concepto: ‘solamente nosotros creceremos a los hombres religiosos’ y además hizo énfasis a que los clérigos enviados por Turquía a Europa no permiten la discriminación.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas