Turquía y Hungría, países más cercanos

El premier turco viaja a Hungría para poner la firma a varios acuerdos bilaterales

229777
Turquía y Hungría, países más cercanos

El primer ministro turco, Ahmet Davutoğlu, emprende un viaje a Hungría en donde se citará con su homólogo húngaro, Victor Orbán.

Las relaciones bilaterales, el expediente sobre la UE y las cuestiones internacionales constituyen los temas a debatir por Davutoğlu y Orbán.

Las conversaciones de Davutoğlu arrancarán este martes.

Primero se celebrará una ceremonia oficial de recepción en el parlamento para el jefe del Ejecutivo turco.

El primer ministro húngaro, al cabo de las negociaciones entre delegaciones y en privado, comparecerá junto con Davutoğlu ante los medios.

Los vínculos económicos suponen uno de los capítulos más cruciales de la visita de Davutoğlu en Hungría.

Se pronostica que Davutoğlu pronuncie un discurso en el Foro Laboral Conjunto Turquía-Hungría.

Hungría, que se encuentra en posición central regional de Europa Central, sobresale por su cercanía a los grandes mercados como Alemania y Austria, con los que Turquía cuenta con intensas relaciones económicas.

Se suscribirán numerosos acuerdos bilaterales entre ambos países. En este sentido, las capitales turca y húngara, Ankara y Budapest, se declararán ciudades hermanas.

El 'Protocolo de Ciudades Hermanas', que llevará a un nivel más superior el Acuerdo de Amistad y Colaboración, firmado en 1991, pretende el reforzamiento de los nexos entre las capitales entre dos países.


Etiquetas:

Noticias relacionadas