Turquía y Cuba abogan por fortalecer vínculos y diálogo

Los mandataros cubano y turco abogaron hoy por fortalecer el diálogo entre las dos naciones

216846
Turquía y Cuba abogan por fortalecer vínculos y diálogo

La Habana, 11 feb (EFE).- El presidente de Cuba, Raúl Castro, y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, abogaron hoy por fortalecer los vínculos bilaterales en una reunión oficial celebrada en La Habana, segunda parada de la gira por Latinoamérica que realiza el líder turco.

Castro recibió con honores oficiales a Erdoğan en el Palacio de la Revolución de La Habana, y posteriormente ambos gobernantes sostuvieron conversaciones, informaron hoy medios locales.

"Ambos mandatarios dialogaron acerca del positivo estado de las relaciones bilaterales y confirmaron la voluntad de continuar profundizando los vínculos y de fortalecer el diálogo entre las dos naciones", indicó un telediario cubano.

El noticiario añadió que los gobernantes también "intercambiaron sobre temas de la agenda internacional", en un encuentro al que asistieron varios ministros de ambas partes.

El mandatario turco estuvo así acompañado de su titular de Relaciones Exteriores, Mevlüt Çavucoglu; de Economía, Nihat Zeybekçi; de Agricultura, Ganadería y Alimentación, M. Mehdi Eker, y de Cultura y Turismo, Ömer Çelik.

Por la parte cubana asistió el canciller, Bruno Rodríguez; el titular de Cultura, Julián González; el de Turismo, Manuel Marrero, y el ministro en funciones de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Antonio Carricarte.

Esta es la primera visita que Erdogan realiza a Cuba, donde hoy inició su agenda con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento del independentista cubano y héroe nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución de La Habana.

El presidente turco partirá hoy mismo de Cuba, segunda escala de su gira por la región (primera de un mandatario turco desde 1995), que comenzó en Colombia y concluirá en México.

Antes del inicio de esta gira por América Latina, medios turcos informaron que Erdoğan se disponía a explorar con las autoridades cubanas las posibilidades de incrementar el comercio bilateral, en sectores como la agricultura, biotecnología, servicios médicos y transporte.

Además, señalaron que su visita a la isla caribeña tiene el propósito de promover un proyecto para la construcción de dos mezquitas en la isla, una en La Habana y otra en la zona oriental del país, donde se concentra un grupo de estudiantes turcos. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas