"Turquía supone una esperanza para las naciones africanas"

La visita a Turquía del presidente maliense acabó con la firma de diversos acuerdos y la consolidación de las relaciones fraternas

209236
"Turquía supone una esperanza para las naciones africanas"

Se realizó la primera visita a nivel presidencial de Malí a Turquía.

El presidente maliense, Ibrahim Boubacar Keïta, se recibió ayer en el Palacio Presidencial con una ceremonia oficial.

Por primera estaban en la ceremonia también las esposas de los presidentes.

Después de las conversaciones en privado y entre las delegaciones se suscribieron acuerdos en las áreas de seguridad, industria de defensa, empleo, formación profesional, artesanía y sobre las relaciones culturales.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, dijo lo siguiente en la rueda de prensa conjunta además de destacar la importancia para Turquía de la integridad territorial de Malí: “El proceso de diálogo es tanto importante para la unión política en Malí como para nosotros. Como Turquía nuestro mayor deseo es que este proceso se finalice con un acuerdo de paz.”

Aparte Erdoğan enfatizó que pretenden elevar a finales del año a 50 millones de dólares el volumen comercial que está a 40 millones de dólares actualmente entre los dos países y hasta 2023 lo quieren elevar a 500 millones de dólares.

El mandatario turco le agradeció a su homólogo maliense el apoyo dado en la lucha contra la estructura paralela y subrayó la importancia de la colaboración internacional contra la lucha antiterrorista.

El presidente maliense afirmó que su país quiere desarrollar las relaciones con los los países musulmanes y hermanos y que esta lista está encabezada por Turquía.

“Hoy en día Turquía supone una esperanza para las naciones africanas en vías de desarrollo”, precisó.

Más tarde el presidente maliense acudió a la cena dada en honor de él y también se reunió con el presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Cemil Çiçek.



Etiquetas:

Noticias relacionadas